La influencia legislativa de la oposición en las iniciativas de los gobiernos en minoría en México, 1997-2012
Los estudios sobre la dinámica de los gobiernos en minoría en sistemas presidenciales son escasos a pesar de su frecuencia en América Latina. Este trabajo analiza la influencia legislativa de la oposición —entendida como las enmiendas que ella impulsa— sobre las iniciativas de los presidentes de lo...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México
2019-02-01
|
| Series: | Perfiles Latinoamericanos |
| Online Access: | https://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/792 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Los estudios sobre la dinámica de los gobiernos en minoría en sistemas presidenciales son escasos a pesar de su frecuencia en América Latina. Este trabajo analiza la influencia legislativa de la oposición —entendida como las enmiendas que ella impulsa— sobre las iniciativas de los presidentes de los gobiernos mexicanos en minoría del periodo 1997-2012. Se argumenta que uno de los mecanismos que viabilizaron la aprobación de piezas de la agenda legislativa de los presidentes fue, precisamente, la participación activa de legisladores de oposición en el contenido final de estas iniciativas. A partir de una base de datos original —que capta la magnitud de cambio que implica cada enmienda— se muestra la influencia legislativa de la oposición,
|
|---|---|
| ISSN: | 0188-7653 2309-4982 |