“La tierra para quien la merece”: la reforma agraria en Chile y la meritocracia del Instituto de Educación Rural (1954-1970)
En este artículo se argumenta que el Instituto de Educación Rural (IER) fue una institución decisiva en la reforma agraria chilena, actuando sobre sus rumbos con una estrategia político-pedagógica. Desde 1954, estaba presente cotidianamente en las bases del campesinado, ofreciéndole educación forma...
Saved in:
| Main Author: | Joana Salém Vasconcelos |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Centro de Estudios de Historia Agraria de América Latina
2024-11-01
|
| Series: | Historia Agraria de América Latina |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://haal.cl/index.php/haal/article/view/224 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Glocalidad y reforma agraria: ¿de nuevo el problema irresuelto de la tierra?
by: Solo de Zaldívar, Victor Bretón
Published: (2006-01-01) -
Glocalidad y reforma agraria: ¿de nuevo el problema irresuelto de la tierra?
by: Victor Bretón Solo de Zaldívar
Published: (2006-01-01) -
Una delineación epistémica a la reforma rural integral y la jurisdicción agraria colombiana
by: José Eduardo Valderrama Velandia
Published: (2024-12-01) -
La reforma agraria como factor del desarrollo regional
by: José Ambrósio Ferreira Neto, et al.
Published: (2017-01-01) -
"Toacazo. En los Andes equinocciales tras la Reforma Agraria"
by: Luis Alberto Tuaza Castro
Published: (2013-09-01)