¿Cuánto gana una maestra? Feminización, salarios y condiciones laborales (Argentina, 1870-1920)
En este artículo analizaremos el proceso de feminización del magisterio, la cuestión salarial y las condiciones laborales que vivieron las maestras empleadas en escuelas nacionales y provinciales, entre 1870 y 1920. A lo largo de cuatro apartados, estudiaremos: en el primero, cómo se fue dando el i...
        Saved in:
      
    
          | Main Author: | Laura Graciela Rodríguez | 
|---|---|
| Format: | Article | 
| Language: | Spanish | 
| Published: | Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación
    
        2024-12-01 | 
| Series: | Del Prudente Saber y el Máximo Posible de Sabor | 
| Subjects: | |
| Online Access: | https://www.pcient.uner.edu.ar/index.php/dps/article/view/2021 | 
| Tags: | Add Tag 
      No Tags, Be the first to tag this record!
   | 
Similar Items
- 
                
                    Maestras de las escuelas públicas de Montevideo. Feminización, trabajo y estrategias de subsistencia (1865-1890)         
                          
 by: Florencia Thul Charbonnier
 Published: (2024-12-01)
- 
                
                    El efecto de los salarios mínimos en los ingresos laborales de México        
                          
 by: David S. Kaplan, et al.
 Published: (2006-01-01)
- 
                
                    Hacer-se textil: cuestionando la feminización de los oficios textiles        
                          
 by: Tania Pérez-Bustos, et al.
 Published: (2019-01-01)
- 
                
                    Salario nominal y salario real        
                          
 by: Micha\u0142 Kalecki
 Published: (2020-01-01)
- 
                
                    Salarios y riesgos laborales de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos        
                          
 by: David Rocha Romero, et al.
 Published: (2022-01-01)
 
       