La accesibilidad cognitiva de las escuelas a examen. Una experiencia de aprendizaje-servicio en formación docente
Garantizar la accesibilidad cognitiva en las escuelas supone un gran beneficio para toda la comunidad educativa en general, y además constituye una pieza clave para la inclusión educativa del alumnado con dificultades sensoriales y en las funciones ejecutivas. Dada su relevancia, en este artículo se...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universitat Politècnica de València
2024-12-01
|
Series: | Red U |
Subjects: | |
Online Access: | https://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/20581 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Garantizar la accesibilidad cognitiva en las escuelas supone un gran beneficio para toda la comunidad educativa en general, y además constituye una pieza clave para la inclusión educativa del alumnado con dificultades sensoriales y en las funciones ejecutivas. Dada su relevancia, en este artículo se presenta una propuesta formativa en la que se trabajó la accesibilidad cognitiva con futuros especialistas de pedagogía terapéutica a través de una experiencia de aprendizaje-servicio. En concreto, 39 futuros docentes evaluaron la accesibilidad cognitiva en entornos escolares. Para ello, el alumnado contactó con escuelas de educación infantil y primaria y realizó una auditoría sobre su accesibilidad cognitiva, tras lo cual diseñó un conjunto de propuestas de mejora que fueron transmitidas a los centros. La valoración del estudiantado de esta propuesta formativa se recogió mediante un cuestionario diseñado ad hoc para este estudio compuesto de un total de nueve preguntas tipo Likert y dos preguntas abiertas. Los resultados sugieren que la experiencia fue valorada positivamente por los participantes, quienes reportaron haber incrementado considerablemente sus conocimientos sobre accesibilidad cognitiva y haber mantenido un grado de motivación elevado durante toda la experiencia. Además, desde la perspectiva del alumnado, las escuelas también resultaron beneficiadas por la experiencia y cooperaron activamente con ellos. Los participantes también señalaron algunas dificultades de la experiencia, relacionadas directamente con la metodología de aprendizaje-servicio y con la accesibilidad cognitiva en sí misma. |
---|---|
ISSN: | 1887-4592 |