Trabajo independiente y tecnología educativa en educación médica

Introducción: El trabajo independiente, como vía para que el estudiante desarrolle su independencia cognoscitiva y obtenga responsabilidad en el autoaprendizaje, adquiere gran valor en la educación médica. Su realización puede apoyarse en el uso de la tecnología educativa, de manera que favorece y c...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mildred Gutiérrez Segura, Miguel Orlando Ochoa Rodríguez, Mirna González Sánchez, Madelín Machado Cuayo, Beatríz Camelia Ochoa Gutiérrez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Holguín 2024-12-01
Series:Correo Científico Médico
Online Access:https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/5062
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: El trabajo independiente, como vía para que el estudiante desarrolle su independencia cognoscitiva y obtenga responsabilidad en el autoaprendizaje, adquiere gran valor en la educación médica. Su realización puede apoyarse en el uso de la tecnología educativa, de manera que favorece y contribuye al desarrollo de habilidades, tendencia de la educación médica contemporánea. Objetivo: Exponer algunas consideraciones acerca del trabajo independiente con apoyo en la tecnología educativa en la educación médica. Método: La revisión de la literatura científica del tema en SciELO, PubMed y MEDLINE, la utilización de la plataforma MOODLE, la creación y empleo del software educativo y la experiencia en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín y de los autores, permitieron exponer elementos teóricos para perfeccionar el trabajo independiente con apoyo en la tecnología educativa. Resultados: Se realizan consideraciones teóricas que fundamentan el empleo del trabajo independiente y la tecnología educativa. Se declaran cuatro etapas con acciones para fortalecer el trabajo independiente, a partir del trabajo metodológico desde el colectivo de asignatura, con el aprovechamiento de los recursos tecnológicos disponibles. Conclusiones: El trabajo independiente es una forma viable y pertinente para favorecer el aprendizaje desarrollador de los estudiantes, su actividad y la independencia cognoscitiva. Permite a través del uso de la tecnología educativa la apropiación de habilidades propias de la profesión y generales comunicativas, informacionales y digitales. Los valores responsabilidad, laboriosidad, compromiso, honestidad, crítica y autocrítica se fortalecen a través  del trabajo independiente en el aula virtual y con software educativo. Palabras clave: trabajo independiente, aprendizaje desarrollador, tecnología educativa, tecnología de la información y la comunicación, educación médica
ISSN:2708-5481