El ciclo económico de Chile: análisis del período 1817-2000

En este artículo se propone una cronología ó “fechado” del ciclo económico clásico para un período extenso de la economía de Chile (1817-2015). Para la determinación de los puntos de giro se ha utilizado la metodología propuesta por Harding y Pagan (2002b), y complementado el análisis con una breve...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cristian Colther
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2024-10-01
Series:Cuadernos de Economía
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/100474
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este artículo se propone una cronología ó “fechado” del ciclo económico clásico para un período extenso de la economía de Chile (1817-2015). Para la determinación de los puntos de giro se ha utilizado la metodología propuesta por Harding y Pagan (2002b), y complementado el análisis con una breve revisión de antecedentes históricos que ayudan a contextualizar los períodos identificados. Los resultados nos permiten concluir que el ciclo económico de Chile es principalmente de naturaleza idiosincrática que se entre cruza con factores exógenos. Sus períodos de recesión han estado vinculados principalmente a: problemas de inestabilidad política, crisis bancarias, deuda pública, crisis en el sector minero y conflictos bélicos.
ISSN:0121-4772
2248-4337