LA GAMIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN: TRANSFORMANDO EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL JUEGO
La gamificación en la educación es una estrategia pedagógica que utiliza elementos de juego para mejorar el aprendizaje. Se destaca por su capacidad para motivar a los estudiantes, promover un aprendizaje activo y proporcionar retroalimentación inmediata. Para evaluar su efectividad, se llevaron a...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
2024-04-01
|
Series: | Dialéctica |
Online Access: | https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2648 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546134775922688 |
---|---|
author | Luis Gabriel Barrios Cotes Erwin Leonardo Cotes Díaz |
author_facet | Luis Gabriel Barrios Cotes Erwin Leonardo Cotes Díaz |
author_sort | Luis Gabriel Barrios Cotes |
collection | DOAJ |
description |
La gamificación en la educación es una estrategia pedagógica que utiliza elementos de juego para mejorar el aprendizaje. Se destaca por su capacidad para motivar a los estudiantes, promover un aprendizaje activo y proporcionar retroalimentación inmediata. Para evaluar su efectividad, se llevaron a cabo múltiples estudios en el aula. La metodología se centró en la implementación de elementos gamificados, como recompensas y desafíos, en el proceso de enseñanza. Se monitoreó el compromiso de los estudiantes, la interacción en el aula y el progreso del aprendizaje. Los resultados demostraron que la gamificación aumenta significativamente la motivación de los estudiantes. Además, se observó una mayor participación y colaboración entre los alumnos. La retroalimentación inmediata ofrecida por los juegos permitió a los estudiantes corregir errores de manera más eficaz y mejorar su desempeño. Esto llevó a un aprendizaje más profundo y significativo. Además, la gamificación demostró ser una herramienta efectiva para personalizar el aprendizaje, adaptándose a las necesidades individuales de los estudiantes. Sin embargo, la gamificación no está exenta de desafíos. El diseño de juegos educativos efectivos requiere tiempo y recursos, y la equidad y accesibilidad son preocupaciones clave. La evaluación y medición del aprendizaje en entornos gamificados pueden ser complejas. Para finalizar, la gamificación en la educación es una estrategia efectiva para mejorar la motivación de los estudiantes y promover un aprendizaje más activo y personalizado. Los resultados respaldan su valor en el aula, aunque se requiere un diseño cuidadoso y la consideración de desafíos potenciales para aprovechar su pleno potencial.
|
format | Article |
id | doaj-art-6b48f85d880641c598383c0a31bfd4ed |
institution | Kabale University |
issn | 1316-7243 2244-7490 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-04-01 |
publisher | Universidad Pedagógica Experimental Libertador |
record_format | Article |
series | Dialéctica |
spelling | doaj-art-6b48f85d880641c598383c0a31bfd4ed2025-01-11T01:46:35ZspaUniversidad Pedagógica Experimental LibertadorDialéctica1316-72432244-74902024-04-0122210.56219/dialctica.v2i22.2648LA GAMIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN: TRANSFORMANDO EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL JUEGOLuis Gabriel Barrios CotesErwin Leonardo Cotes Díaz La gamificación en la educación es una estrategia pedagógica que utiliza elementos de juego para mejorar el aprendizaje. Se destaca por su capacidad para motivar a los estudiantes, promover un aprendizaje activo y proporcionar retroalimentación inmediata. Para evaluar su efectividad, se llevaron a cabo múltiples estudios en el aula. La metodología se centró en la implementación de elementos gamificados, como recompensas y desafíos, en el proceso de enseñanza. Se monitoreó el compromiso de los estudiantes, la interacción en el aula y el progreso del aprendizaje. Los resultados demostraron que la gamificación aumenta significativamente la motivación de los estudiantes. Además, se observó una mayor participación y colaboración entre los alumnos. La retroalimentación inmediata ofrecida por los juegos permitió a los estudiantes corregir errores de manera más eficaz y mejorar su desempeño. Esto llevó a un aprendizaje más profundo y significativo. Además, la gamificación demostró ser una herramienta efectiva para personalizar el aprendizaje, adaptándose a las necesidades individuales de los estudiantes. Sin embargo, la gamificación no está exenta de desafíos. El diseño de juegos educativos efectivos requiere tiempo y recursos, y la equidad y accesibilidad son preocupaciones clave. La evaluación y medición del aprendizaje en entornos gamificados pueden ser complejas. Para finalizar, la gamificación en la educación es una estrategia efectiva para mejorar la motivación de los estudiantes y promover un aprendizaje más activo y personalizado. Los resultados respaldan su valor en el aula, aunque se requiere un diseño cuidadoso y la consideración de desafíos potenciales para aprovechar su pleno potencial. https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2648 |
spellingShingle | Luis Gabriel Barrios Cotes Erwin Leonardo Cotes Díaz LA GAMIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN: TRANSFORMANDO EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL JUEGO Dialéctica |
title | LA GAMIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN: TRANSFORMANDO EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL JUEGO |
title_full | LA GAMIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN: TRANSFORMANDO EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL JUEGO |
title_fullStr | LA GAMIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN: TRANSFORMANDO EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL JUEGO |
title_full_unstemmed | LA GAMIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN: TRANSFORMANDO EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL JUEGO |
title_short | LA GAMIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN: TRANSFORMANDO EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL JUEGO |
title_sort | la gamificacion en la educacion transformando el aprendizaje a traves del juego |
url | https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2648 |
work_keys_str_mv | AT luisgabrielbarrioscotes lagamificacionenlaeducaciontransformandoelaprendizajeatravesdeljuego AT erwinleonardocotesdiaz lagamificacionenlaeducaciontransformandoelaprendizajeatravesdeljuego |