¡No en mi patio trasero!: el caso de la comunidad ecológica de Peñalolén
Desde los inicios de la transición, Chile se ve envuelto en una espiral que se traduce, política-mente, en una decreciente participación ciudadana. La acción colectiva de grupos organizados, generados durante la última etapa del régimen militar, fue decayendo, para dar paso a un tipo acción colecti...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
2009-05-01
|
Series: | Íconos |
Subjects: | |
Online Access: | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/331 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841525777200316416 |
---|---|
author | Roberto Mardones Arévalo |
author_facet | Roberto Mardones Arévalo |
author_sort | Roberto Mardones Arévalo |
collection | DOAJ |
description |
Desde los inicios de la transición, Chile se ve envuelto en una espiral que se traduce, política-mente, en una decreciente participación ciudadana. La acción colectiva de grupos organizados, generados durante la última etapa del régimen militar, fue decayendo, para dar paso a un tipo acción colectiva parcial, e incluso considerada con fines egoístas. El caso que se presenta es reflejo de lo anterior. Es ésta una situación de conflicto territorial, donde las autoridades toman una decisión de solución habitacional, que pasa por la ocupación de un territorio considerado “reserva ecológica” por sus habitantes. El conflicto da pie para que se revelen dos falencias dentro del sistema político chileno. Por un lado, la falta de claridad en las políticas de utilización del suelo y, por otro, la aparición de una forma de expresión de malestar ciudadano, en función de un objetivo concreto y singular, calificadas como Nimby.
|
format | Article |
id | doaj-art-6a25e83a6b3b414c91e09f5b445e5a09 |
institution | Kabale University |
issn | 1390-1249 1390-8065 |
language | Spanish |
publishDate | 2009-05-01 |
publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador |
record_format | Article |
series | Íconos |
spelling | doaj-art-6a25e83a6b3b414c91e09f5b445e5a092025-01-17T06:55:07ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorÍconos1390-12491390-80652009-05-013410.17141/iconos.34.2009.331¡No en mi patio trasero!: el caso de la comunidad ecológica de PeñalolénRoberto Mardones Arévalo Desde los inicios de la transición, Chile se ve envuelto en una espiral que se traduce, política-mente, en una decreciente participación ciudadana. La acción colectiva de grupos organizados, generados durante la última etapa del régimen militar, fue decayendo, para dar paso a un tipo acción colectiva parcial, e incluso considerada con fines egoístas. El caso que se presenta es reflejo de lo anterior. Es ésta una situación de conflicto territorial, donde las autoridades toman una decisión de solución habitacional, que pasa por la ocupación de un territorio considerado “reserva ecológica” por sus habitantes. El conflicto da pie para que se revelen dos falencias dentro del sistema político chileno. Por un lado, la falta de claridad en las políticas de utilización del suelo y, por otro, la aparición de una forma de expresión de malestar ciudadano, en función de un objetivo concreto y singular, calificadas como Nimby. https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/331Nimbyacción colectivaparticipación políticaconflicto territorialSantiago de Chile |
spellingShingle | Roberto Mardones Arévalo ¡No en mi patio trasero!: el caso de la comunidad ecológica de Peñalolén Íconos Nimby acción colectiva participación política conflicto territorial Santiago de Chile |
title | ¡No en mi patio trasero!: el caso de la comunidad ecológica de Peñalolén |
title_full | ¡No en mi patio trasero!: el caso de la comunidad ecológica de Peñalolén |
title_fullStr | ¡No en mi patio trasero!: el caso de la comunidad ecológica de Peñalolén |
title_full_unstemmed | ¡No en mi patio trasero!: el caso de la comunidad ecológica de Peñalolén |
title_short | ¡No en mi patio trasero!: el caso de la comunidad ecológica de Peñalolén |
title_sort | no en mi patio trasero el caso de la comunidad ecologica de penalolen |
topic | Nimby acción colectiva participación política conflicto territorial Santiago de Chile |
url | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/331 |
work_keys_str_mv | AT robertomardonesarevalo noenmipatiotraseroelcasodelacomunidadecologicadepenalolen |