Tendencias para optimizar la productividad en los proyectos de construcción en Palestina
La productividad laboral en la industria de la construcción está ganando una creciente atención en cuanto la industria enfrenta múltiples problemas relacionados con su fuerza laboral. La mayoría de los proyectos de construcción en la Franja de Gaza sufre una disminución de productividad provocando d...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Pontificia Universidad Católica de Chile
2013-08-01
|
Series: | Revista Ingeniería de Construcción |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50732013000200005&lng=en&tlng=en |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841564935617773568 |
---|---|
author | Adnan Enshassi Bernd Kochendoerfer Karem Abed |
author_facet | Adnan Enshassi Bernd Kochendoerfer Karem Abed |
author_sort | Adnan Enshassi |
collection | DOAJ |
description | La productividad laboral en la industria de la construcción está ganando una creciente atención en cuanto la industria enfrenta múltiples problemas relacionados con su fuerza laboral. La mayoría de los proyectos de construcción en la Franja de Gaza sufre una disminución de productividad provocando demoras y exceso de costos. El objetivo de este artículo es determinar las perspectivas de los contratistas hacia factores de optimización de la productividad ya identificados, de acuerdo a su importancia relativa en proyectos de construcción en la Franja de Gaza. Se realizó una comparación con otros países desarrollados y en vías de desarrollo. Ochenta y tres factores de optimización de la productividad fueron considerados por el cuestionario y categorizados en once grupos. Se realizó una encuesta entre empresas constructoras de la Franja de Gaza para clasificar los factores, de acuerdo a su grado de influencia sobre la productividad de los proyectos de construcción. Noventa cuestionarios fueron distribuidos al azar entre contratistas locales, mientras que setenta y tres cuestionarios validos fueron contestados localmente. Los descubrimientos de este estudio indicaron que los factores de optimización de la productividad más relevantes son: el cierre, dificultades económicas, situación política, tiempos de entrega, administración en obra y disponibilidad de material. El grupo de circunstancias externas que más afecta la optimización de productividad en la Franja de Gaza es la atmósfera de inestabilidad política que daña la industria de la construcción. Se debe establecer una relación proactiva entre las partes para instaurar planes de optimización a la productividad. Se espera que al identificar y clasificar los grandes problemas que afectan la productividad en la construcción, se facilitarán soluciones adecuadas a los contratistas, y a su vez se determinarían los potenciales factores para la optimización de la productividad. La industria requiere colaborar más con las universidades e instituciones de investigación para planificar una estrategia eficiente, a través de la cual se pudiera optimizar la industria de la construcción. El entrenamiento puede aumentar la productividad, la motivación, reducir la carga a los supervisores, optimizar la seguridad e incrementar la estabilidad y flexibilidad organizacional. |
format | Article |
id | doaj-art-69110052b14746c0a2a686e4e1dd7e41 |
institution | Kabale University |
issn | 0718-5073 |
language | English |
publishDate | 2013-08-01 |
publisher | Pontificia Universidad Católica de Chile |
record_format | Article |
series | Revista Ingeniería de Construcción |
spelling | doaj-art-69110052b14746c0a2a686e4e1dd7e412025-01-02T22:11:54ZengPontificia Universidad Católica de ChileRevista Ingeniería de Construcción0718-50732013-08-0128217320610.4067/S0718-50732013000200005S0718-50732013000200005Tendencias para optimizar la productividad en los proyectos de construcción en PalestinaAdnan Enshassi0Bernd Kochendoerfer1Karem Abed2IUGTechnische Universitaet BerlinPECDARLa productividad laboral en la industria de la construcción está ganando una creciente atención en cuanto la industria enfrenta múltiples problemas relacionados con su fuerza laboral. La mayoría de los proyectos de construcción en la Franja de Gaza sufre una disminución de productividad provocando demoras y exceso de costos. El objetivo de este artículo es determinar las perspectivas de los contratistas hacia factores de optimización de la productividad ya identificados, de acuerdo a su importancia relativa en proyectos de construcción en la Franja de Gaza. Se realizó una comparación con otros países desarrollados y en vías de desarrollo. Ochenta y tres factores de optimización de la productividad fueron considerados por el cuestionario y categorizados en once grupos. Se realizó una encuesta entre empresas constructoras de la Franja de Gaza para clasificar los factores, de acuerdo a su grado de influencia sobre la productividad de los proyectos de construcción. Noventa cuestionarios fueron distribuidos al azar entre contratistas locales, mientras que setenta y tres cuestionarios validos fueron contestados localmente. Los descubrimientos de este estudio indicaron que los factores de optimización de la productividad más relevantes son: el cierre, dificultades económicas, situación política, tiempos de entrega, administración en obra y disponibilidad de material. El grupo de circunstancias externas que más afecta la optimización de productividad en la Franja de Gaza es la atmósfera de inestabilidad política que daña la industria de la construcción. Se debe establecer una relación proactiva entre las partes para instaurar planes de optimización a la productividad. Se espera que al identificar y clasificar los grandes problemas que afectan la productividad en la construcción, se facilitarán soluciones adecuadas a los contratistas, y a su vez se determinarían los potenciales factores para la optimización de la productividad. La industria requiere colaborar más con las universidades e instituciones de investigación para planificar una estrategia eficiente, a través de la cual se pudiera optimizar la industria de la construcción. El entrenamiento puede aumentar la productividad, la motivación, reducir la carga a los supervisores, optimizar la seguridad e incrementar la estabilidad y flexibilidad organizacional.http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50732013000200005&lng=en&tlng=enConstruccióncontratistasoptimizaciónproductividad |
spellingShingle | Adnan Enshassi Bernd Kochendoerfer Karem Abed Tendencias para optimizar la productividad en los proyectos de construcción en Palestina Revista Ingeniería de Construcción Construcción contratistas optimización productividad |
title | Tendencias para optimizar la productividad en los proyectos de construcción en Palestina |
title_full | Tendencias para optimizar la productividad en los proyectos de construcción en Palestina |
title_fullStr | Tendencias para optimizar la productividad en los proyectos de construcción en Palestina |
title_full_unstemmed | Tendencias para optimizar la productividad en los proyectos de construcción en Palestina |
title_short | Tendencias para optimizar la productividad en los proyectos de construcción en Palestina |
title_sort | tendencias para optimizar la productividad en los proyectos de construccion en palestina |
topic | Construcción contratistas optimización productividad |
url | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50732013000200005&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT adnanenshassi tendenciasparaoptimizarlaproductividadenlosproyectosdeconstruccionenpalestina AT berndkochendoerfer tendenciasparaoptimizarlaproductividadenlosproyectosdeconstruccionenpalestina AT karemabed tendenciasparaoptimizarlaproductividadenlosproyectosdeconstruccionenpalestina |