Análisis de pintura automotriz mediante espectroscopía Raman para uso forense

La aplicación de las técnicas espectroscópicas en el análisis de la evidencia forense es cada vez más frecuente debido la sensibilidad y confiabilidad de éstas. Se ha encontrado que cuando la evidencia consiste en fragmentos de pintura automotriz, las técnicas microscópicas de análisis visual en con...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Laura Rojas-Rojas, Natalia Murillo-Quirós, Dionisio Gutiérrez-Fallas, Ernesto Montero-Zeledón
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Tecnológico de Costa Rica 2017-08-01
Series:Tecnología en Marcha
Subjects:
Online Access:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/3191
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La aplicación de las técnicas espectroscópicas en el análisis de la evidencia forense es cada vez más frecuente debido la sensibilidad y confiabilidad de éstas. Se ha encontrado que cuando la evidencia consiste en fragmentos de pintura automotriz, las técnicas microscópicas de análisis visual en conjunto con las técnicas espectroscópicas, como la técnica Raman y el infrarrojo, pueden ayudar a identificar el vehículo del que proviene el fragmento. En este trabajo se demuestra que la técnica Raman resulta muy conveniente en el análisis de pequeños fragmentos de pintura, pues permite establecer su procedencia por comparación del perfil de los espectros, además, permite identificar algunos de los constituyentes de la pintura: matriz polimérica, pigmentos y otros componentes secundarios. En Costa Rica, el uso de la técnica de espectroscopía Raman, como parte de los análisis rutinarios en el Departamento de Ciencias Forenses del OIJ, está en proceso de desarrollo y por ello consideramos que los resultados de esta investigación pueden contribuir a su implementación.
ISSN:0379-3982
2215-3241