LA AGRICULTURA URBANA Y CARACTERIZACIÓN DE SUS SISTEMAS PRODUCTIVOS Y SOCIALES, COMO VÍA PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN NUESTRAS CIUDADES
Con el crecimiento de las ciudades en los últimos decenios, sobre todo en los países en desarrollo, se buscan nuevos modelos en la agricultura, que permitan resolver los problemas para aumentar la calidad de vida y seguridad alimentaria. Con el auge de la agricultura urbana, se ha podido demostrar q...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas
2006-01-01
|
| Series: | Cultivos Tropicales |
| Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193215872002 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Con el crecimiento de las ciudades en los últimos decenios, sobre todo en los países en desarrollo, se buscan nuevos modelos en la agricultura, que permitan resolver los problemas para aumentar la calidad de vida y seguridad alimentaria. Con el auge de la agricultura urbana, se ha podido demostrar que puede constituir una de las principales vías para solventar estos problemas; es por ello que en el presente trabajo se pretende abordar algunos temas sobre cómo fue que surgió y se desarrolló esta agricultura en el mundo y en Cuba, así como profundizar en los métodos participativos que nos sirvan como herramientas para trabajar, caracterizar y capacitar a las comunidades campesinas, en temáticas relacionadas con el manejo tecnológico de sus sistemas productivos y en cómo potenciar una mejor utilización de la biodiversidad agrícola. |
|---|---|
| ISSN: | 1819-4087 |