EVALUACIÓN AGRONÓMICA DEL ANÁLOGO DE BRASINOESTEROIDES BB-6 EN SOYA, INOCULADA CON Bradyrhizobium japonicum Y HMA, CULTIVADA EN INVIERNO SOBRE UN SUELO FERRALSOL
En las condiciones de un suelo Ferralsol del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, ubicado en San José de las Lajas, provincia La Habana, se desarrolló un estudio de campo con diferentes cultivares de soya en época de siembra de invierno, con el objetivo de evaluar los efectos agronómicos que so...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas
2004-01-01
|
| Series: | Cultivos Tropicales |
| Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193217916002 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | En las condiciones de un suelo Ferralsol del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, ubicado en San José de las Lajas, provincia La Habana, se desarrolló un estudio de campo con diferentes cultivares de soya en época de siembra de invierno, con el objetivo de evaluar los efectos agronómicos que sobre el cultivo inoculado con Bradyrhizobium japonicum y hongos formadores de micorriza arbuscular, produce la aplicación de un análogo de brasinoesteroides. Los resultados mostraron diferencias significativas entre tratamientos para todos los cultivares en estudio, corroborándose la respuesta de esta leguminosa a la aplicación conjunta de los productos biofertilizantes, lográndose incrementos del rendimiento entre 17.07 y 33.91 %. Se evidenció el efecto positivo del biorregulador aplicado, en el crecimiento y desarrollo del cultivo, obteniéndose los mayores incrementos de los rendimientos para el tratamiento coinoculado más la aplicación del biorregulador, con valores que oscilaron entre 29.67 y 42.61 % en dependencia del cultivar evaluado. Es de destacar, además, que la aplicación del análogo de brasinoesteroides logró rendimientos superiores a todos sus homólogos biofertilizados, con incrementos del rendimiento entre 4.24 y 10.45 %. |
|---|---|
| ISSN: | 1819-4087 |