Videojuegos como herramienta comunicativa de sensibilización hacia las crisis humanitarias. Estudio explotatorio en Itch.io

Este documento examina el potencial de los videojuegos como herramienta para mejorar las respuestas a las crisis humanitarias. Los autores analizan diez videojuegos independientes relacionados con crisis humanitarias, donde exploran su propósito, componentes ludonarrativos y elementos de interacción...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Angel Torres-Toukoumidis, Diego Vintimilla-Leon, Willian Zambrano Naranjo
Format: Article
Language:English
Published: Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya 2024-12-01
Series:Obra Digital
Subjects:
Online Access:https://revistesdigitals.uvic.cat/index.php/obradigital/article/view/415
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841554705727094784
author Angel Torres-Toukoumidis
Diego Vintimilla-Leon
Willian Zambrano Naranjo
author_facet Angel Torres-Toukoumidis
Diego Vintimilla-Leon
Willian Zambrano Naranjo
author_sort Angel Torres-Toukoumidis
collection DOAJ
description Este documento examina el potencial de los videojuegos como herramienta para mejorar las respuestas a las crisis humanitarias. Los autores analizan diez videojuegos independientes relacionados con crisis humanitarias, donde exploran su propósito, componentes ludonarrativos y elementos de interacción adaptativa. El estudio revela que el 50% de los juegos se centran en el entretenimiento, mientras que el 40% son educativos, y un juego se enfoca en la toma de decisiones y la gestión eficiente de un campamento de refugiados. Los autores del presente artículo sostienen que los videojuegos pueden ser una herramienta valiosa para la educación, el entrenamiento y la información en crisis humanitarias. El documento subraya la capacidad de los videojuegos para comprometer y educar a la audiencia en torno a complejidades humanitarias, tales como las crisis de refugiados y los desastres naturales. Propone que los videojuegos brindan una modalidad de aprendizaje distintiva y envolvente, lo que facilita el desarrollo de competencias y conocimientos dentro de un marco seguro y regulado. Además, resalta la relevancia de los mecanismos de interacción adaptativa presentes en los videojuegos, los cuales promueven el fortalecimiento de habilidades analíticas y de decisión. En síntesis, el análisis propone que los videojuegos encierran un significativo potencial como herramientas estratégicas para optimizar las respuestas frente a emergencias humanitarias. De allí, se insta a realizar más investigaciones y desarrollos en esta área, donde se resalta la necesidad de juegos centrados en la educación y la toma de decisiones. El estudio aporta una contribución valiosa al creciente campo de los juegos serios, lo que demuestra el potencial de los videojuegos para abordar problemas sociales complejos.
format Article
id doaj-art-67591cccef374aada6ff447d48b50b42
institution Kabale University
issn 2014-5039
language English
publishDate 2024-12-01
publisher Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya
record_format Article
series Obra Digital
spelling doaj-art-67591cccef374aada6ff447d48b50b422025-01-08T10:58:56ZengUniversitat de Vic - Universitat Central de CatalunyaObra Digital2014-50392024-12-0126132410.25029/od.2024.415.26576Videojuegos como herramienta comunicativa de sensibilización hacia las crisis humanitarias. Estudio explotatorio en Itch.ioAngel Torres-Toukoumidis0https://orcid.org/0000-0002-7727-3985Diego Vintimilla-Leon1https://orcid.org/0000-0002-8127-426XWillian Zambrano Naranjo2https://orcid.org/0009-0007-9378-9838Universidad Politécnica SalesianaUniversidad Politécnica SalesianaUniversidad Politécnica SalesianaEste documento examina el potencial de los videojuegos como herramienta para mejorar las respuestas a las crisis humanitarias. Los autores analizan diez videojuegos independientes relacionados con crisis humanitarias, donde exploran su propósito, componentes ludonarrativos y elementos de interacción adaptativa. El estudio revela que el 50% de los juegos se centran en el entretenimiento, mientras que el 40% son educativos, y un juego se enfoca en la toma de decisiones y la gestión eficiente de un campamento de refugiados. Los autores del presente artículo sostienen que los videojuegos pueden ser una herramienta valiosa para la educación, el entrenamiento y la información en crisis humanitarias. El documento subraya la capacidad de los videojuegos para comprometer y educar a la audiencia en torno a complejidades humanitarias, tales como las crisis de refugiados y los desastres naturales. Propone que los videojuegos brindan una modalidad de aprendizaje distintiva y envolvente, lo que facilita el desarrollo de competencias y conocimientos dentro de un marco seguro y regulado. Además, resalta la relevancia de los mecanismos de interacción adaptativa presentes en los videojuegos, los cuales promueven el fortalecimiento de habilidades analíticas y de decisión. En síntesis, el análisis propone que los videojuegos encierran un significativo potencial como herramientas estratégicas para optimizar las respuestas frente a emergencias humanitarias. De allí, se insta a realizar más investigaciones y desarrollos en esta área, donde se resalta la necesidad de juegos centrados en la educación y la toma de decisiones. El estudio aporta una contribución valiosa al creciente campo de los juegos serios, lo que demuestra el potencial de los videojuegos para abordar problemas sociales complejos.https://revistesdigitals.uvic.cat/index.php/obradigital/article/view/415videojuegos independientescrisis humanitariasrefugiadosludonarrativaelementos de interacción
spellingShingle Angel Torres-Toukoumidis
Diego Vintimilla-Leon
Willian Zambrano Naranjo
Videojuegos como herramienta comunicativa de sensibilización hacia las crisis humanitarias. Estudio explotatorio en Itch.io
Obra Digital
videojuegos independientes
crisis humanitarias
refugiados
ludonarrativa
elementos de interacción
title Videojuegos como herramienta comunicativa de sensibilización hacia las crisis humanitarias. Estudio explotatorio en Itch.io
title_full Videojuegos como herramienta comunicativa de sensibilización hacia las crisis humanitarias. Estudio explotatorio en Itch.io
title_fullStr Videojuegos como herramienta comunicativa de sensibilización hacia las crisis humanitarias. Estudio explotatorio en Itch.io
title_full_unstemmed Videojuegos como herramienta comunicativa de sensibilización hacia las crisis humanitarias. Estudio explotatorio en Itch.io
title_short Videojuegos como herramienta comunicativa de sensibilización hacia las crisis humanitarias. Estudio explotatorio en Itch.io
title_sort videojuegos como herramienta comunicativa de sensibilizacion hacia las crisis humanitarias estudio explotatorio en itch io
topic videojuegos independientes
crisis humanitarias
refugiados
ludonarrativa
elementos de interacción
url https://revistesdigitals.uvic.cat/index.php/obradigital/article/view/415
work_keys_str_mv AT angeltorrestoukoumidis videojuegoscomoherramientacomunicativadesensibilizacionhacialascrisishumanitariasestudioexplotatorioenitchio
AT diegovintimillaleon videojuegoscomoherramientacomunicativadesensibilizacionhacialascrisishumanitariasestudioexplotatorioenitchio
AT willianzambranonaranjo videojuegoscomoherramientacomunicativadesensibilizacionhacialascrisishumanitariasestudioexplotatorioenitchio