Suplementos alimenticios y bioética
Antecedentes: Los suplementos dietéticos orales están destinados a complementar la dieta y pueden contener una gran variedad de ingredientes. Su uso está indicado en situaciones en donde su aporte sustituye insuficiencias reportando beneficios a la salud, o bien como coadyuvantes a los estilos de vi...
Saved in:
| Main Authors: | , , , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Permanyer
2024-01-01
|
| Series: | Revista Mexicana de Endocrinología, Metabolismo y Nutrición |
| Subjects: | |
| Online Access: | http://www.revistadeendocrinologia.com/frame_esp.php?id=360 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Antecedentes: Los suplementos dietéticos orales están destinados a complementar la dieta y pueden contener una gran variedad de ingredientes. Su uso está indicado en situaciones en donde su aporte sustituye insuficiencias reportando beneficios a la salud, o bien como coadyuvantes a los estilos de vida saludables o tratamientos específicos. Sin embargo, su producción, comercialización y prescripción inadecuada representan conflictos éticos relevantes con consecuencias en la salud pública. Objetivo: La Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología convocó a los autores para revisar y analizar el uso y abuso de los suplementos alimenticios desde la óptica de los principios básicos de la bioética, así como aspectos del marco regulatorio en México. Resultados y conclusiones: Se presentan reflexiones y recomendaciones basadas en el marco normativo y científico vigente, tanto para los profesionales de la salud involucrados en la problemática como para la sociedad, agrupadas bajo la óptica de la beneficencia, la autonomía, la no maleficencia y la justicia. Se ponderó la importancia de la capacitación de los profesionales de la salud, el manejo de los conflictos de intereses, la autoprescripción, la insuficiente regulación sanitaria y la educación del público en la materia, entre otros aspectos relevantes.
|
|---|---|
| ISSN: | 2462-4144 |