En los pliegues de la planificación del onganiato: el comunitarismo como política estatal (1966-1970)
La Revolución Argentina constituye otro exponente de la planificación argentina. La misión del Estado era, a través del entramado burocrático dedicado a la confección de planes a mediano y largo plazo, transformar y modernizar las estructuras del país. Empero, lejos de ser un programa de gobierno d...
Saved in:
Main Author: | Guido Ignacio Giorgi |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales
2015-12-01
|
Series: | Anuario IEHS |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2035 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Feminismo el “hijo bastardo” de la modernidad capitalista. Tensiones con el liberalismo, el comunitarismo y la posibilidad de un feminismo democrático-radical
by: Angela Boitano Gruettner
Published: (2022-07-01) -
Geografías formativas de la planificación (1950-1970)
by: Alejandra Monti
Published: (2016-08-01) -
Planificación económica y autoritarismo en la “Revolución Argentina” (1966-1971)
by: Aníbal P. Jáuregui
Published: (2018-01-01) -
¿Qué hacer con los universitarios? La política universitaria en transición. Entre el autoritarismo y la construcción del diálogo (1966-1971)
by: Mariana Mendonça
Published: (2019-01-01) -
Planificación y “organización científico-técnica” para un “Estado económico-social”. Los gobiernos peronistas salteños entre 1946 y 1955
by: Luciana Dimarco
Published: (2023-01-01)