En los pliegues de la planificación del onganiato: el comunitarismo como política estatal (1966-1970)
La Revolución Argentina constituye otro exponente de la planificación argentina. La misión del Estado era, a través del entramado burocrático dedicado a la confección de planes a mediano y largo plazo, transformar y modernizar las estructuras del país. Empero, lejos de ser un programa de gobierno d...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales
2015-12-01
|
Series: | Anuario IEHS |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2035 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La Revolución Argentina constituye otro exponente de la planificación argentina. La misión del Estado era, a través del entramado burocrático dedicado a la confección de planes a mediano y largo plazo, transformar y modernizar las estructuras del país. Empero, lejos de ser un programa de gobierno definido, esta refundación política se basaba en un difuso horizonte de sentido comunitarista. La ambición y la abstracción del ideal comunitarista –un orden socio-político basado en una organización corporativista, en reemplazo de la matriz liberal– coadyuvaron a que la Revolución Argentina no pudiera articular un programa social de gobierno. El planeamiento careció de uno de sus elementos básicos: una meta clara. Aun así, animados por sus anhelos, los funcionarios diseñaron e implementaron políticas públicas. El presente artículo revisa parte del sistema de planeamiento erigido por el onganiato para dar cuenta de los distintos ensayos que pretendieron hacer realidad el ideal de una sociedad comunitarista. Estos intentos se dieron de manera desarticulada entre sí, en ausencia de los planes de mediano y largo plazo anunciados, y en tensión con el plan económico de Krieger Vasena.
|
---|---|
ISSN: | 0326-9671 2524-9339 |