Análisis de las dimensiones institucional, económica, social y ambiental portuarias a través de inteligencia artificial
Los puertos son impulsores, pero a la vez están inmersos en los procesos de globalización de las sociedades. Es por ello que no son ajenos a la potencialidad de las metodologías de minería de datos, las cuales intentan descubrir patrones en grandes volúmenes de conjuntos de datos como los que se man...
Saved in:
| Main Authors: | , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras
2018-05-01
|
| Series: | Revista Transporte y Territorio |
| Subjects: | |
| Online Access: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/4937 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1849239821011124224 |
|---|---|
| author | Beatriz Molina Serrano Nicoletta González-Cancelas Francisco Soler-Flores Alberto Camarero Orive |
| author_facet | Beatriz Molina Serrano Nicoletta González-Cancelas Francisco Soler-Flores Alberto Camarero Orive |
| author_sort | Beatriz Molina Serrano |
| collection | DOAJ |
| description | Los puertos son impulsores, pero a la vez están inmersos en los procesos de globalización de las sociedades. Es por ello que no son ajenos a la potencialidad de las metodologías de minería de datos, las cuales intentan descubrir patrones en grandes volúmenes de conjuntos de datos como los que se manejan en el ámbito portuario: La minería de datos es una disciplina ligada a la inteligencia artificial que, aplicado en un entorno portuario, posibilita encontrar nuevas herramientas para aumentar la sostenibilidad portuaria. Este artículo pretende analizar la sostenibilidad portuaria a través de las relaciones que se establecen entre variables de sostenibilidad, empleando para ello técnicas de inteligencia artificial como son las redes bayesianas. La principal conclusión que se extrae del análisis es que el pilar fundamental de la sostenibilidad portuaria es la dimensión institucional. |
| format | Article |
| id | doaj-art-65b5985c873d44e18e59a43ec7fd9ba2 |
| institution | Kabale University |
| issn | 1852-7175 |
| language | Spanish |
| publishDate | 2018-05-01 |
| publisher | Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras |
| record_format | Article |
| series | Revista Transporte y Territorio |
| spelling | doaj-art-65b5985c873d44e18e59a43ec7fd9ba22025-08-20T04:00:50ZspaUniversidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y LetrasRevista Transporte y Territorio1852-71752018-05-011826428410.34096/rtt.i18.49374937Análisis de las dimensiones institucional, económica, social y ambiental portuarias a través de inteligencia artificialBeatriz Molina SerranoNicoletta González-CancelasFrancisco Soler-FloresAlberto Camarero OriveLos puertos son impulsores, pero a la vez están inmersos en los procesos de globalización de las sociedades. Es por ello que no son ajenos a la potencialidad de las metodologías de minería de datos, las cuales intentan descubrir patrones en grandes volúmenes de conjuntos de datos como los que se manejan en el ámbito portuario: La minería de datos es una disciplina ligada a la inteligencia artificial que, aplicado en un entorno portuario, posibilita encontrar nuevas herramientas para aumentar la sostenibilidad portuaria. Este artículo pretende analizar la sostenibilidad portuaria a través de las relaciones que se establecen entre variables de sostenibilidad, empleando para ello técnicas de inteligencia artificial como son las redes bayesianas. La principal conclusión que se extrae del análisis es que el pilar fundamental de la sostenibilidad portuaria es la dimensión institucional.http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/4937sostenibilidadpuertosinteligencia artificialredes bayesianas |
| spellingShingle | Beatriz Molina Serrano Nicoletta González-Cancelas Francisco Soler-Flores Alberto Camarero Orive Análisis de las dimensiones institucional, económica, social y ambiental portuarias a través de inteligencia artificial Revista Transporte y Territorio sostenibilidad puertos inteligencia artificial redes bayesianas |
| title | Análisis de las dimensiones institucional, económica, social y ambiental portuarias a través de inteligencia artificial |
| title_full | Análisis de las dimensiones institucional, económica, social y ambiental portuarias a través de inteligencia artificial |
| title_fullStr | Análisis de las dimensiones institucional, económica, social y ambiental portuarias a través de inteligencia artificial |
| title_full_unstemmed | Análisis de las dimensiones institucional, económica, social y ambiental portuarias a través de inteligencia artificial |
| title_short | Análisis de las dimensiones institucional, económica, social y ambiental portuarias a través de inteligencia artificial |
| title_sort | analisis de las dimensiones institucional economica social y ambiental portuarias a traves de inteligencia artificial |
| topic | sostenibilidad puertos inteligencia artificial redes bayesianas |
| url | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/4937 |
| work_keys_str_mv | AT beatrizmolinaserrano analisisdelasdimensionesinstitucionaleconomicasocialyambientalportuariasatravesdeinteligenciaartificial AT nicolettagonzalezcancelas analisisdelasdimensionesinstitucionaleconomicasocialyambientalportuariasatravesdeinteligenciaartificial AT franciscosolerflores analisisdelasdimensionesinstitucionaleconomicasocialyambientalportuariasatravesdeinteligenciaartificial AT albertocamareroorive analisisdelasdimensionesinstitucionaleconomicasocialyambientalportuariasatravesdeinteligenciaartificial |