A propósito de la violencia anti-LGTBIQ. Notas para una aproximación crítica a los delitos de odio en España

Las experiencias que se sitúan al margen de las lógicas heterosexuales y cisgénericas han sido objeto de interés penal desde el siglo XVIII. Sin embargo, en las últimas décadas, las prácticas sexuales entre personas del mismo sexo, así como las identidades o expresiones de género que no se articulan...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jose Antonio Langarita, Jordi Mas Grau, Pilar Albertín Carbó
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2024-12-01
Series:Arbor: Ciencia, Pensamiento y Cultura
Subjects:
Online Access:https://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/2811
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841543406082326528
author Jose Antonio Langarita
Jordi Mas Grau
Pilar Albertín Carbó
author_facet Jose Antonio Langarita
Jordi Mas Grau
Pilar Albertín Carbó
author_sort Jose Antonio Langarita
collection DOAJ
description Las experiencias que se sitúan al margen de las lógicas heterosexuales y cisgénericas han sido objeto de interés penal desde el siglo XVIII. Sin embargo, en las últimas décadas, las prácticas sexuales entre personas del mismo sexo, así como las identidades o expresiones de género que no se articulan a través de la concordancia entre genitales y género, han pasado de ser perseguidas a ser protegidas por el Código Penal en buena parte de los países occidentales. En este artículo, se hace un breve recorrido histórico que nos permite explicar cómo los cambios sociales también han significado cambios legales en materia de sexualidad y género, lo que ha generado el espacio que ha permitido la incorporación del paradigma de los delitos de odio en España, incluso con el apoyo de grupos sociales históricamente contestatarios. Asimismo, también se problematiza el paradigma de los delitos de odio, sus contradicciones y limitaciones para proteger a los grupos sociales vulnerables, y concretamente a las personas LGBTIQ. Finalmente, este texto propone algunas reflexiones que ayuden a pensar en vías de justicia restaurativa que puedan contribuir a la reparación o restauración en el caso de delitos de odio en el contexto español.
format Article
id doaj-art-651b41a82ccc45ba87ece5bc22fda1de
institution Kabale University
issn 0210-1963
1988-303X
language English
publishDate 2024-12-01
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Arbor: Ciencia, Pensamiento y Cultura
spelling doaj-art-651b41a82ccc45ba87ece5bc22fda1de2025-01-13T13:02:00ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasArbor: Ciencia, Pensamiento y Cultura0210-19631988-303X2024-12-0120081210.3989/arbor.2024.812.2811A propósito de la violencia anti-LGTBIQ. Notas para una aproximación crítica a los delitos de odio en EspañaJose Antonio Langarita0Jordi Mas Grau1Pilar Albertín Carbó2Universitat de GironaUniversitat de ValènciaUniversitat de GironaLas experiencias que se sitúan al margen de las lógicas heterosexuales y cisgénericas han sido objeto de interés penal desde el siglo XVIII. Sin embargo, en las últimas décadas, las prácticas sexuales entre personas del mismo sexo, así como las identidades o expresiones de género que no se articulan a través de la concordancia entre genitales y género, han pasado de ser perseguidas a ser protegidas por el Código Penal en buena parte de los países occidentales. En este artículo, se hace un breve recorrido histórico que nos permite explicar cómo los cambios sociales también han significado cambios legales en materia de sexualidad y género, lo que ha generado el espacio que ha permitido la incorporación del paradigma de los delitos de odio en España, incluso con el apoyo de grupos sociales históricamente contestatarios. Asimismo, también se problematiza el paradigma de los delitos de odio, sus contradicciones y limitaciones para proteger a los grupos sociales vulnerables, y concretamente a las personas LGBTIQ. Finalmente, este texto propone algunas reflexiones que ayuden a pensar en vías de justicia restaurativa que puedan contribuir a la reparación o restauración en el caso de delitos de odio en el contexto español. https://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/2811Delitos de odioViolencia anti-LGTBIhomofobiatransfobiabifobialesbofobia
spellingShingle Jose Antonio Langarita
Jordi Mas Grau
Pilar Albertín Carbó
A propósito de la violencia anti-LGTBIQ. Notas para una aproximación crítica a los delitos de odio en España
Arbor: Ciencia, Pensamiento y Cultura
Delitos de odio
Violencia anti-LGTBI
homofobia
transfobia
bifobia
lesbofobia
title A propósito de la violencia anti-LGTBIQ. Notas para una aproximación crítica a los delitos de odio en España
title_full A propósito de la violencia anti-LGTBIQ. Notas para una aproximación crítica a los delitos de odio en España
title_fullStr A propósito de la violencia anti-LGTBIQ. Notas para una aproximación crítica a los delitos de odio en España
title_full_unstemmed A propósito de la violencia anti-LGTBIQ. Notas para una aproximación crítica a los delitos de odio en España
title_short A propósito de la violencia anti-LGTBIQ. Notas para una aproximación crítica a los delitos de odio en España
title_sort proposito de la violencia anti lgtbiq notas para una aproximacion critica a los delitos de odio en espana
topic Delitos de odio
Violencia anti-LGTBI
homofobia
transfobia
bifobia
lesbofobia
url https://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/2811
work_keys_str_mv AT joseantoniolangarita apropositodelaviolenciaantilgtbiqnotasparaunaaproximacioncriticaalosdelitosdeodioenespana
AT jordimasgrau apropositodelaviolenciaantilgtbiqnotasparaunaaproximacioncriticaalosdelitosdeodioenespana
AT pilaralbertincarbo apropositodelaviolenciaantilgtbiqnotasparaunaaproximacioncriticaalosdelitosdeodioenespana
AT joseantoniolangarita propositodelaviolenciaantilgtbiqnotasparaunaaproximacioncriticaalosdelitosdeodioenespana
AT jordimasgrau propositodelaviolenciaantilgtbiqnotasparaunaaproximacioncriticaalosdelitosdeodioenespana
AT pilaralbertincarbo propositodelaviolenciaantilgtbiqnotasparaunaaproximacioncriticaalosdelitosdeodioenespana