Determinación de los valores de referencia de las ondas F para miembros superiores e inferiores en adultos sanos de Bogotá, Colombia

Introducción. El estudio de las ondas F evalúa la fisiología normal y anormal del sistema nervioso central y periférico. Sus valores de referencia utilizados actualmente se obtienen según la edad y estatura de poblaciones europeas y estadounidenses y no existe ningún estudio que analice sistemát...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carol Tatiana Rincón Díaz, Carlos Eduardo Rangel Galvis
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación 2022-06-01
Series:Revista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación
Subjects:
Online Access:https://revistacmfrorg.biteca.online/index.php/rcmfr/article/view/314
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1849228440743444480
author Carol Tatiana Rincón Díaz
Carlos Eduardo Rangel Galvis
author_facet Carol Tatiana Rincón Díaz
Carlos Eduardo Rangel Galvis
author_sort Carol Tatiana Rincón Díaz
collection DOAJ
description Introducción. El estudio de las ondas F evalúa la fisiología normal y anormal del sistema nervioso central y periférico. Sus valores de referencia utilizados actualmente se obtienen según la edad y estatura de poblaciones europeas y estadounidenses y no existe ningún estudio que analice sistemáticamente los valores normales en población colombiana. Objetivo. Analizar los parámetros de ondas F en adultos sanos asistentes a la IPS Rangel de Bogotá para crear una base de datos de valores de referencia que permita determinarycrear una guía de parámetros de normalidad de ondas F en población colombiana adulta sana. Métodos. Estudio observacional desarrollado entre enero de 2019 y diciembre de 2020 y realizado en 53 hombres y mujeres de entre 18 y 60 años asistentes a la IPS Rangel. Se registraron los valores de las ondas F de los nervios mediano, cubital, peroneo y tibial, bilateralmente, según parámetros de latencia mínima, latencia máxima, cronodispersión y persistencia. Los datos recolectados se registraron en una base de datos para su análisis. Resultados. En los miembros superiores se encontraron latencias medias mínimas de 22-26ms y en los inferiores, de 36-46ms. No se encontraron diferencias significativas según la lateralidad y el grupo etario. En el análisis de resultados porsexo se hallaron diferencias significativas entre las latencias mínimas y máximas. La talla se dividió en 3 categorías, encontrándose diferencias significativas entre las latencias distales mínimasy máximas. Conclusiones. El presente estudio determinó los valores de referencia clínicamente útiles para los parámetros de las ondas F en bogotanos sanos de 18 a 60 años de edad para los principales nervios motores, lo cual permite incrementar la calidad de detección de la neuropatía periférica proximal.
format Article
id doaj-art-6517e7056bb4486a99e9e0dc8cf52fc8
institution Kabale University
issn 0121-0041
2256-5655
language English
publishDate 2022-06-01
publisher Asociación Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación
record_format Article
series Revista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación
spelling doaj-art-6517e7056bb4486a99e9e0dc8cf52fc82025-08-23T02:24:48ZengAsociación Colombiana de Medicina Física y RehabilitaciónRevista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación0121-00412256-56552022-06-01321Determinación de los valores de referencia de las ondas F para miembros superiores e inferiores en adultos sanos de Bogotá, ColombiaCarol Tatiana Rincón Díaz0https://orcid.org/0000-0002-0904-9949Carlos Eduardo Rangel Galvis1https://orcid.org/0000-0003-2216-5730Médico residente de tercer año de Medicina Física y Rehabilitación, Facultad de Medicina, Universidad El Bosque. Bogotá D. C. Colombia.Especialización en Medicina Física y Rehabilitación.Facultad de Medicina, Universidad El Bosque. Bogotá D.C. Colombia. Introducción. El estudio de las ondas F evalúa la fisiología normal y anormal del sistema nervioso central y periférico. Sus valores de referencia utilizados actualmente se obtienen según la edad y estatura de poblaciones europeas y estadounidenses y no existe ningún estudio que analice sistemáticamente los valores normales en población colombiana. Objetivo. Analizar los parámetros de ondas F en adultos sanos asistentes a la IPS Rangel de Bogotá para crear una base de datos de valores de referencia que permita determinarycrear una guía de parámetros de normalidad de ondas F en población colombiana adulta sana. Métodos. Estudio observacional desarrollado entre enero de 2019 y diciembre de 2020 y realizado en 53 hombres y mujeres de entre 18 y 60 años asistentes a la IPS Rangel. Se registraron los valores de las ondas F de los nervios mediano, cubital, peroneo y tibial, bilateralmente, según parámetros de latencia mínima, latencia máxima, cronodispersión y persistencia. Los datos recolectados se registraron en una base de datos para su análisis. Resultados. En los miembros superiores se encontraron latencias medias mínimas de 22-26ms y en los inferiores, de 36-46ms. No se encontraron diferencias significativas según la lateralidad y el grupo etario. En el análisis de resultados porsexo se hallaron diferencias significativas entre las latencias mínimas y máximas. La talla se dividió en 3 categorías, encontrándose diferencias significativas entre las latencias distales mínimasy máximas. Conclusiones. El presente estudio determinó los valores de referencia clínicamente útiles para los parámetros de las ondas F en bogotanos sanos de 18 a 60 años de edad para los principales nervios motores, lo cual permite incrementar la calidad de detección de la neuropatía periférica proximal. https://revistacmfrorg.biteca.online/index.php/rcmfr/article/view/314Valores de referenciaelectrodiagnósticoconducción nerviosaelectromiografíaradiculopatía
spellingShingle Carol Tatiana Rincón Díaz
Carlos Eduardo Rangel Galvis
Determinación de los valores de referencia de las ondas F para miembros superiores e inferiores en adultos sanos de Bogotá, Colombia
Revista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación
Valores de referencia
electrodiagnóstico
conducción nerviosa
electromiografía
radiculopatía
title Determinación de los valores de referencia de las ondas F para miembros superiores e inferiores en adultos sanos de Bogotá, Colombia
title_full Determinación de los valores de referencia de las ondas F para miembros superiores e inferiores en adultos sanos de Bogotá, Colombia
title_fullStr Determinación de los valores de referencia de las ondas F para miembros superiores e inferiores en adultos sanos de Bogotá, Colombia
title_full_unstemmed Determinación de los valores de referencia de las ondas F para miembros superiores e inferiores en adultos sanos de Bogotá, Colombia
title_short Determinación de los valores de referencia de las ondas F para miembros superiores e inferiores en adultos sanos de Bogotá, Colombia
title_sort determinacion de los valores de referencia de las ondas f para miembros superiores e inferiores en adultos sanos de bogota colombia
topic Valores de referencia
electrodiagnóstico
conducción nerviosa
electromiografía
radiculopatía
url https://revistacmfrorg.biteca.online/index.php/rcmfr/article/view/314
work_keys_str_mv AT caroltatianarincondiaz determinaciondelosvaloresdereferenciadelasondasfparamiembrossuperioreseinferioresenadultossanosdebogotacolombia
AT carloseduardorangelgalvis determinaciondelosvaloresdereferenciadelasondasfparamiembrossuperioreseinferioresenadultossanosdebogotacolombia