El coste del smarphone entre los profesionales de la comunicación: análisis de las consecuencias sociales, laborales y personales.
Los dispositivos móviles se han incorporado a la rutina diaria de los profesionales de la comunicación integrando la vida privada y la laboral. Desde la perspectiva de la educación mediática se analiza la valoración que hacen los profesionales sobre las necesidades formativas en competencias mediát...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad de Alicante
2020-01-01
|
| Series: | Revista Mediterránea de Comunicación |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://www.mediterranea-comunicacion.org/article/view/14499 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1849319034107985920 |
|---|---|
| author | Belinda de-Frutos-Torres Rocío Collado-Alonso Agustín García-Matilla |
| author_facet | Belinda de-Frutos-Torres Rocío Collado-Alonso Agustín García-Matilla |
| author_sort | Belinda de-Frutos-Torres |
| collection | DOAJ |
| description |
Los dispositivos móviles se han incorporado a la rutina diaria de los profesionales de la comunicación integrando la vida privada y la laboral. Desde la perspectiva de la educación mediática se analiza la valoración que hacen los profesionales sobre las necesidades formativas en competencias mediáticas y las implicaciones del uso del smartphone en su actividad profesional. Se plantea una reflexión sobre el coste inherente del uso de estos dispositivos y sus consecuencias para el conjunto de la sociedad. El estudio se realiza a través de una encuesta a 305 profesionales de la comunicación, la publicidad, la comunicación institucional y la creación audiovisual. Los resultados ponen de manifiesto la necesidad prioritaria de formar en competencias mediáticas en todo el colectivo, más que a la ciudadanía. Las áreas de formación prioritarias no se sitúan en aspectos técnicos de los medios, sino en cuestiones éticas, deontológicas y en la prevención de riesgos. La valoración de las consecuencias derivadas de su uso se articulan en torno a tres planos: el profesional, el comercial y los efectos en la sociedad y la cultura a largo plazo. Finalmente se reivindica la desconexión consciente de los dispositivos como un camino para recuperar el control sobre la tecnología.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-64db0d4a4ddb4a7ca2cf3ad05e7a92a4 |
| institution | Kabale University |
| issn | 1989-872X |
| language | English |
| publishDate | 2020-01-01 |
| publisher | Universidad de Alicante |
| record_format | Article |
| series | Revista Mediterránea de Comunicación |
| spelling | doaj-art-64db0d4a4ddb4a7ca2cf3ad05e7a92a42025-08-20T03:50:39ZengUniversidad de AlicanteRevista Mediterránea de Comunicación1989-872X2020-01-01111El coste del smarphone entre los profesionales de la comunicación: análisis de las consecuencias sociales, laborales y personales.Belinda de-Frutos-Torres0Rocío Collado-Alonso1Agustín García-Matilla2Universidad de ValladolidUniversidad de ValladolidUniversidad de Valladolid Los dispositivos móviles se han incorporado a la rutina diaria de los profesionales de la comunicación integrando la vida privada y la laboral. Desde la perspectiva de la educación mediática se analiza la valoración que hacen los profesionales sobre las necesidades formativas en competencias mediáticas y las implicaciones del uso del smartphone en su actividad profesional. Se plantea una reflexión sobre el coste inherente del uso de estos dispositivos y sus consecuencias para el conjunto de la sociedad. El estudio se realiza a través de una encuesta a 305 profesionales de la comunicación, la publicidad, la comunicación institucional y la creación audiovisual. Los resultados ponen de manifiesto la necesidad prioritaria de formar en competencias mediáticas en todo el colectivo, más que a la ciudadanía. Las áreas de formación prioritarias no se sitúan en aspectos técnicos de los medios, sino en cuestiones éticas, deontológicas y en la prevención de riesgos. La valoración de las consecuencias derivadas de su uso se articulan en torno a tres planos: el profesional, el comercial y los efectos en la sociedad y la cultura a largo plazo. Finalmente se reivindica la desconexión consciente de los dispositivos como un camino para recuperar el control sobre la tecnología. https://www.mediterranea-comunicacion.org/article/view/14499Competencia digitalprofesionales de la comunicaciónformación en competenciasimplicaciones éticassmartphones |
| spellingShingle | Belinda de-Frutos-Torres Rocío Collado-Alonso Agustín García-Matilla El coste del smarphone entre los profesionales de la comunicación: análisis de las consecuencias sociales, laborales y personales. Revista Mediterránea de Comunicación Competencia digital profesionales de la comunicación formación en competencias implicaciones éticas smartphones |
| title | El coste del smarphone entre los profesionales de la comunicación: análisis de las consecuencias sociales, laborales y personales. |
| title_full | El coste del smarphone entre los profesionales de la comunicación: análisis de las consecuencias sociales, laborales y personales. |
| title_fullStr | El coste del smarphone entre los profesionales de la comunicación: análisis de las consecuencias sociales, laborales y personales. |
| title_full_unstemmed | El coste del smarphone entre los profesionales de la comunicación: análisis de las consecuencias sociales, laborales y personales. |
| title_short | El coste del smarphone entre los profesionales de la comunicación: análisis de las consecuencias sociales, laborales y personales. |
| title_sort | el coste del smarphone entre los profesionales de la comunicacion analisis de las consecuencias sociales laborales y personales |
| topic | Competencia digital profesionales de la comunicación formación en competencias implicaciones éticas smartphones |
| url | https://www.mediterranea-comunicacion.org/article/view/14499 |
| work_keys_str_mv | AT belindadefrutostorres elcostedelsmarphoneentrelosprofesionalesdelacomunicacionanalisisdelasconsecuenciassocialeslaboralesypersonales AT rociocolladoalonso elcostedelsmarphoneentrelosprofesionalesdelacomunicacionanalisisdelasconsecuenciassocialeslaboralesypersonales AT agustingarciamatilla elcostedelsmarphoneentrelosprofesionalesdelacomunicacionanalisisdelasconsecuenciassocialeslaboralesypersonales |