Diferencias en el desempeño de los patrones básicos de movimiento según la edad y el sexo (versión traducida al español)

Los patrones básicos de movimiento son la base para participar en actividades más complejas a lo largo de la vida. Mientras que una cantidad considerable de investigaciones ha reportado el comportamiento motor en la edad infantil, existe un desconocimiento acerca de este desempeño en edades subsecue...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Judith Jiménez Díaz, Walter Salazar Rojas, María Morera
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Costa Rica 2015-11-01
Series:Pensar en Movimiento
Subjects:
Online Access:http://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/22024
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841561561570738176
author Judith Jiménez Díaz
Walter Salazar Rojas
María Morera
author_facet Judith Jiménez Díaz
Walter Salazar Rojas
María Morera
author_sort Judith Jiménez Díaz
collection DOAJ
description Los patrones básicos de movimiento son la base para participar en actividades más complejas a lo largo de la vida. Mientras que una cantidad considerable de investigaciones ha reportado el comportamiento motor en la edad infantil, existe un desconocimiento acerca de este desempeño en edades subsecuentes, especialmente en la adultez. Por lo anterior, el objetivo principal de este estudio fue examinar las diferencias de edad y sexo en del desempeño de los patrones básicos de movimiento en tres grupos de edades: infantes (M = 9,37 años de edad, DE = 1,26), adolescentes (M = 14,80 años de edad, DE = 2,04) y adultos (M = 19,88 años de edad, DE = 2,72). Un total de 114 participantes fueron evaluados en cinco patrones locomotores y cinco manipulativos con la utilización del instrumento para la evaluación de patrones básicos de movimiento, el cual es un instrumento orientado al proceso del movimiento. Los resultados del ANOVA, al comparar edad y sexo no presentaron interacción significativa. Adicionalmente, el efecto principal de grupo mostró diferencias en tres destrezas individuales: galopar –adolescentes y adultos presentaron mejor desempeño que los infantes (p < ,01)–, lanzar –infantes y adolescentes presentaron mejor desempeño que los adultos (p < ,01)– y patear –adultos presentaron mejor desempeño que los infantes y adolescentes (p < ,05)–. Además, se encontraron diferencias significativas en el efecto principal de sexo para el total del desempeño motor (p < ,01), en la subescala de patrones manipulativos (p < ,01) y locomotores (p < ,05), y en seis destrezas individuales: correr (p < ,05), saltar (p < ,05), lanzar (p < ,01), patear (p < ,01), rebotar (p < ,01) y batear (p < ,01); los hombres siempre presentan un mejor desempeño que las mujeres. Por tanto, es importante fortalecer los patrones básicos de movimiento a todas las edades, como una opción para ayudar a las personas a realizar actividades físicas.
format Article
id doaj-art-64421d4a5638414e88c42738741f7eda
institution Kabale University
issn 1409-0724
1659-4436
language English
publishDate 2015-11-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Pensar en Movimiento
spelling doaj-art-64421d4a5638414e88c42738741f7eda2025-01-03T01:26:45ZengUniversidad de Costa RicaPensar en Movimiento1409-07241659-44362015-11-01132173310.15517/pensarmov.v13i2.2202419808Diferencias en el desempeño de los patrones básicos de movimiento según la edad y el sexo (versión traducida al español)Judith Jiménez Díaz0Walter Salazar Rojas1María Morera2Escuela de Educación Física y Deportes, Universidad de Costa RicaUniversidad de Costa RicaUniversidad NacionalLos patrones básicos de movimiento son la base para participar en actividades más complejas a lo largo de la vida. Mientras que una cantidad considerable de investigaciones ha reportado el comportamiento motor en la edad infantil, existe un desconocimiento acerca de este desempeño en edades subsecuentes, especialmente en la adultez. Por lo anterior, el objetivo principal de este estudio fue examinar las diferencias de edad y sexo en del desempeño de los patrones básicos de movimiento en tres grupos de edades: infantes (M = 9,37 años de edad, DE = 1,26), adolescentes (M = 14,80 años de edad, DE = 2,04) y adultos (M = 19,88 años de edad, DE = 2,72). Un total de 114 participantes fueron evaluados en cinco patrones locomotores y cinco manipulativos con la utilización del instrumento para la evaluación de patrones básicos de movimiento, el cual es un instrumento orientado al proceso del movimiento. Los resultados del ANOVA, al comparar edad y sexo no presentaron interacción significativa. Adicionalmente, el efecto principal de grupo mostró diferencias en tres destrezas individuales: galopar –adolescentes y adultos presentaron mejor desempeño que los infantes (p < ,01)–, lanzar –infantes y adolescentes presentaron mejor desempeño que los adultos (p < ,01)– y patear –adultos presentaron mejor desempeño que los infantes y adolescentes (p < ,05)–. Además, se encontraron diferencias significativas en el efecto principal de sexo para el total del desempeño motor (p < ,01), en la subescala de patrones manipulativos (p < ,01) y locomotores (p < ,05), y en seis destrezas individuales: correr (p < ,05), saltar (p < ,05), lanzar (p < ,01), patear (p < ,01), rebotar (p < ,01) y batear (p < ,01); los hombres siempre presentan un mejor desempeño que las mujeres. Por tanto, es importante fortalecer los patrones básicos de movimiento a todas las edades, como una opción para ayudar a las personas a realizar actividades físicas.http://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/22024locomociónmanipulacióndesempeño motoradultodiferencias de géneroenvejecimiento
spellingShingle Judith Jiménez Díaz
Walter Salazar Rojas
María Morera
Diferencias en el desempeño de los patrones básicos de movimiento según la edad y el sexo (versión traducida al español)
Pensar en Movimiento
locomoción
manipulación
desempeño motor
adulto
diferencias de género
envejecimiento
title Diferencias en el desempeño de los patrones básicos de movimiento según la edad y el sexo (versión traducida al español)
title_full Diferencias en el desempeño de los patrones básicos de movimiento según la edad y el sexo (versión traducida al español)
title_fullStr Diferencias en el desempeño de los patrones básicos de movimiento según la edad y el sexo (versión traducida al español)
title_full_unstemmed Diferencias en el desempeño de los patrones básicos de movimiento según la edad y el sexo (versión traducida al español)
title_short Diferencias en el desempeño de los patrones básicos de movimiento según la edad y el sexo (versión traducida al español)
title_sort diferencias en el desempeno de los patrones basicos de movimiento segun la edad y el sexo version traducida al espanol
topic locomoción
manipulación
desempeño motor
adulto
diferencias de género
envejecimiento
url http://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/22024
work_keys_str_mv AT judithjimenezdiaz diferenciaseneldesempenodelospatronesbasicosdemovimientosegunlaedadyelsexoversiontraducidaalespanol
AT waltersalazarrojas diferenciaseneldesempenodelospatronesbasicosdemovimientosegunlaedadyelsexoversiontraducidaalespanol
AT mariamorera diferenciaseneldesempenodelospatronesbasicosdemovimientosegunlaedadyelsexoversiontraducidaalespanol