El modelo de caza social: evolución y caracterización en Extremadura
La actividad cinegética en España se caracteriza por la coexistencia de dos modelos de diferente aprovechamiento, de acuerdo con su finalidad: social y privado/comercial. El modelo privado/comercial tiene un mayor peso que el social, aunque cada comunidad autónoma presenta su situación particular....
Saved in:
Main Authors: | Luz María Martín Delgado, Juan Ignacio Rengifo Gallego, José Manuel Sánchez Martín |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Española de Geografía
2019-09-01
|
Series: | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
Online Access: | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/2793 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Distribución de especies cinegéticas en los espacios adehesados de Extremadura: comparativa entre el siglo XVIII y los cotos de caza mayor actuales
by: Juan Ignacio Rengifo Gallego, et al.
Published: (2022-10-01) -
La reputación online de los alojamientos rurales en Extremadura desde una óptica geoestadística
by: José Manuel Sánchez Martín, et al.
Published: (2019-09-01) -
ENREDOS PERRUNOS: EL PERRO DE CAZA MAYOR EN URUGUAY DESDE DIFERENTES COLECTIVOS SOCIALES1
by: Leticia poliak, et al.
Published: (2021-01-01) -
Sistema urbano policéntrico, accesibilidad y “gradientes” demográficos en Extremadura (España)
by: José Luis Gurría Gascón, et al.
Published: (2025-02-01) -
Actividad cinegética y participación pública en la planificación y gestión de los espacios naturales protegidos: el caso del Parque Nacional de Monfragüe (España)
by: Luz María Martín Delgado, et al.
Published: (2024-12-01)