Sin semántica no hay estructura: la no descomposicionalidad de los nombres propios.

En este trabajo argumentamos a favor de un análisis morfológico de los nombres propios que deriva de la hipótesis general del isomorfismo entre forma y significado. Nuestra propuesta es que los nombres propios no se segmentan morfológicamente porque el hablante no tiene que descomponerlos en partes...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Antonio Fábregas
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cádiz 2010-11-01
Series:Pragmalingüística
Subjects:
Online Access:http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/104
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841526884154736640
author Antonio Fábregas
author_facet Antonio Fábregas
author_sort Antonio Fábregas
collection DOAJ
description En este trabajo argumentamos a favor de un análisis morfológico de los nombres propios que deriva de la hipótesis general del isomorfismo entre forma y significado. Nuestra propuesta es que los nombres propios no se segmentan morfológicamente porque el hablante no tiene que descomponerlos en partes menores para construir composicionalmente su semántica. Los datos que empleamos provienen del género de los topónimos; argumentamos que el género en estas formaciones es variable porque el hablante no descompone una desinencia en estas formaciones y, en ausencia de otros principios que obliguen a reconocer el género, la marca de género se emplea para expresar nociones semánticas.
format Article
id doaj-art-62c7e167d2e6446ca6938b7ab6b31be3
institution Kabale University
issn 1133-682X
2445-3064
language English
publishDate 2010-11-01
publisher Universidad de Cádiz
record_format Article
series Pragmalingüística
spelling doaj-art-62c7e167d2e6446ca6938b7ab6b31be32025-01-16T09:37:26ZengUniversidad de CádizPragmalingüística1133-682X2445-30642010-11-0114Sin semántica no hay estructura: la no descomposicionalidad de los nombres propios.Antonio Fábregas0CASTL (Universitetet i Tromsø) / RETEM (Universidad Autónoma de Madrid) N-9037, Humanities Faculty, Universitet i Tromsø, Noruega En este trabajo argumentamos a favor de un análisis morfológico de los nombres propios que deriva de la hipótesis general del isomorfismo entre forma y significado. Nuestra propuesta es que los nombres propios no se segmentan morfológicamente porque el hablante no tiene que descomponerlos en partes menores para construir composicionalmente su semántica. Los datos que empleamos provienen del género de los topónimos; argumentamos que el género en estas formaciones es variable porque el hablante no descompone una desinencia en estas formaciones y, en ausencia de otros principios que obliguen a reconocer el género, la marca de género se emplea para expresar nociones semánticas. http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/104isomorfismogéneronombres propiostopónimosmetonimia.
spellingShingle Antonio Fábregas
Sin semántica no hay estructura: la no descomposicionalidad de los nombres propios.
Pragmalingüística
isomorfismo
género
nombres propios
topónimos
metonimia.
title Sin semántica no hay estructura: la no descomposicionalidad de los nombres propios.
title_full Sin semántica no hay estructura: la no descomposicionalidad de los nombres propios.
title_fullStr Sin semántica no hay estructura: la no descomposicionalidad de los nombres propios.
title_full_unstemmed Sin semántica no hay estructura: la no descomposicionalidad de los nombres propios.
title_short Sin semántica no hay estructura: la no descomposicionalidad de los nombres propios.
title_sort sin semantica no hay estructura la no descomposicionalidad de los nombres propios
topic isomorfismo
género
nombres propios
topónimos
metonimia.
url http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/104
work_keys_str_mv AT antoniofabregas sinsemanticanohayestructuralanodescomposicionalidaddelosnombrespropios