Los corpus paralelos bilingües como herramienta metodológica en traducción: análisis de la competencia traductora de los estudiantes en el corpus UCMA-MUST (inglés-español)
El proyecto MUST (MUltilingual Student Translation) (Granger y Lefer, 2018: 72) tiene como objetivo compilar un corpus paralelo multilingüe de traducciones realizadas por estudiantes sin experiencia en el campo de la traducción. En el marco de este proyecto, el equipo UCMA (de la Universidad Complu...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Catalan |
| Published: |
Universitat de València
2019-12-01
|
| Series: | Quaderns de Filologia: Estudis Lingüístics |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://turia.uv.es/index.php/qfilologia/article/view/16298 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | El proyecto MUST (MUltilingual Student Translation) (Granger y Lefer, 2018: 72) tiene como objetivo compilar un corpus paralelo multilingüe de traducciones realizadas por estudiantes sin experiencia en el campo de la traducción. En el marco de este proyecto, el equipo UCMA (de la Universidad Complutense de Madrid) aporta un subcorpus bilingüe de textos especializados traducidos por estudiantes en los ámbitos audiovisual y de las humanidades, entre otros. Teniendo en cuenta las cinco subcompetencias propias de la adquisición de la competencia traductora (lingüística, extralingüística, de transferencia, profesional, psicofisiológica y estratégica [PACTE, 2001 y 2003]), este estudio persigue detectar las debilidades y fortalezas presentes en las tareas de traducción inglés-castellano de los estudiantes. Para ilustrarlas, se ha utilizado el sistema de anotación TAS propuesto por Granger y Lefer (2018) y Granger, Lefer y Penha Marion (2018), junto con una muestra de textos humanísticos a cargo de traductores en formación universitaria (postgrado) que se encuentran almacenados en el corpus UCMA.
|
|---|---|
| ISSN: | 1135-416X 2444-1449 |