Producción científica de los investigadores en México: Alcances y limitaciones para la publicación en revistas internacionales

La producción científica de investigadores de México está supeditada a una serie de dinámicas institucionales, económicas y editoriales que obstaculizan las oportunidades para visibilizarla internacionalmente y cumplir con la evaluación que exigen organismos como el Sistema Nacional de Investigadore...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José Luis Estrada Rodríguez, María de Lourdes Mateos Espejel
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Zulia 2024-12-01
Series:Revista de Ciencias Sociales
Subjects:
Online Access:https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/42982/50345
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La producción científica de investigadores de México está supeditada a una serie de dinámicas institucionales, económicas y editoriales que obstaculizan las oportunidades para visibilizarla internacionalmente y cumplir con la evaluación que exigen organismos como el Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras. Por esta razón, el objetivo del artículo es analizar los alcances y limitaciones que enfrenta la academia en su labor investigativa. Mediante un estudio cuantitativo, de alcance descriptivo, utilizando la técnica de encuesta y una muestra por conveniencia, se aplicaron 5.500 cuestionarios entre mayo de 2021 y mayo de 2022, de los cuales 260 fueron respondidos por investigadores de los 32 estados del país, pertenecientes al Sistema de investigadores. Los resultados muestran que la producción científica está limitada por la cantidad de horas de clase, cargas administrativas, así como falta de recursos económicos para desarrollar metodologías sofisticadas y cubrir los costos que demandan, en ocasiones, revistas indexadas de acceso abierto. Se concluye que estas limitaciones obstaculizan la visibilidad de la investigación mexicana a nivel internacional, constituyéndose en impedimento para cumplir con ese sistema de evaluación. Se propone considerar criterios que permitan evaluar la calidad de la producción científica, más allá de la indización en bases de datos de prestigio.
ISSN:1315-9518
2477-9431