La interdicción lingüística en textos legales educativos (1986-2006)

En este artículo se presenta una síntesis de la estrategia discursiva utilizada por el lenguaje políticamente correcto en el ámbito legal educativo en España en las dos últimas décadas (1986-2006). El eufemismo, las plastic words y un determinado uso del género gramatical vertebran estos escr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Luisa María Armenta Moreno
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cádiz 2009-12-01
Series:Pragmalingüística
Subjects:
Online Access:http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/161
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841526883342090240
author Luisa María Armenta Moreno
author_facet Luisa María Armenta Moreno
author_sort Luisa María Armenta Moreno
collection DOAJ
description En este artículo se presenta una síntesis de la estrategia discursiva utilizada por el lenguaje políticamente correcto en el ámbito legal educativo en España en las dos últimas décadas (1986-2006). El eufemismo, las plastic words y un determinado uso del género gramatical vertebran estos escritos que presentan una determinada visión de la realidad educativa española que responde a los intereses del legislador. Asimismo, hemos partido de la cosmovisión y la cultura en la que se insertan estos usos lingüísticos; valorando la intencionalidad comunicativa del legislador y la diferente recepción de estos textos. También hemos tenido en cuenta la connotación, puesto que es el significado valorativo el que nos permite percibir la visión subjetiva de la realidad proyectada en el lenguaje. En el intento de ofrecer una visión completa se analiza el fenómeno del disfemismo en textos sobre educación no legislativos.
format Article
id doaj-art-61b75d4df43d474592e9f8b996316800
institution Kabale University
issn 1133-682X
2445-3064
language English
publishDate 2009-12-01
publisher Universidad de Cádiz
record_format Article
series Pragmalingüística
spelling doaj-art-61b75d4df43d474592e9f8b9963168002025-01-16T09:37:10ZengUniversidad de CádizPragmalingüística1133-682X2445-30642009-12-0117La interdicción lingüística en textos legales educativos (1986-2006)Luisa María Armenta Moreno En este artículo se presenta una síntesis de la estrategia discursiva utilizada por el lenguaje políticamente correcto en el ámbito legal educativo en España en las dos últimas décadas (1986-2006). El eufemismo, las plastic words y un determinado uso del género gramatical vertebran estos escritos que presentan una determinada visión de la realidad educativa española que responde a los intereses del legislador. Asimismo, hemos partido de la cosmovisión y la cultura en la que se insertan estos usos lingüísticos; valorando la intencionalidad comunicativa del legislador y la diferente recepción de estos textos. También hemos tenido en cuenta la connotación, puesto que es el significado valorativo el que nos permite percibir la visión subjetiva de la realidad proyectada en el lenguaje. En el intento de ofrecer una visión completa se analiza el fenómeno del disfemismo en textos sobre educación no legislativos. http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/161Lenguaje políticamente correctoInterdicción lingüísticaEufemismoDisfemismoEducación.
spellingShingle Luisa María Armenta Moreno
La interdicción lingüística en textos legales educativos (1986-2006)
Pragmalingüística
Lenguaje políticamente correcto
Interdicción lingüística
Eufemismo
Disfemismo
Educación.
title La interdicción lingüística en textos legales educativos (1986-2006)
title_full La interdicción lingüística en textos legales educativos (1986-2006)
title_fullStr La interdicción lingüística en textos legales educativos (1986-2006)
title_full_unstemmed La interdicción lingüística en textos legales educativos (1986-2006)
title_short La interdicción lingüística en textos legales educativos (1986-2006)
title_sort la interdiccion linguistica en textos legales educativos 1986 2006
topic Lenguaje políticamente correcto
Interdicción lingüística
Eufemismo
Disfemismo
Educación.
url http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/161
work_keys_str_mv AT luisamariaarmentamoreno lainterdiccionlinguisticaentextoslegaleseducativos19862006