¿Quién paga por la paz en Colombia?
Este artículo examina los costos políticos que habrán de asumir las FARC, las fuerzas armadas, los políticos derechistas, la élite y los intereses creados, las personas desplazadas, los cultivadores de coca y la clase media. El análisis también aborda el papel y el impacto de otros actores, como la...
Saved in:
Main Author: | Vanda Felbab-Brown |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Externado de Colombia
2016-11-01
|
Series: | Revista de Economía Institucional |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/4701 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Relaciones entre Colombia y Europa 1999-2002: alianzas y conflicto en la cooperación internacional
by: Carlos Enrique Moreno León
Published: (2009-06-01) -
Para garantizar a la autocracia. Fuerzas armadas y fujimorismo en el Perú de los años noventa
by: Osmar Alberto Gonzales
Published: (2007-01-01) -
Vinculación a grupos armados: un resultado del conflicto armado en Colombia
by: Olga Lucía Valencia, et al.
Published: (2010-01-01) -
Avatares de la energía nuclear en Argentina
by: Milagros Rodríguez
Published: (2014-12-01) -
El rol de las fuerzas armadas en la gestión de las emergencias civiles en América Latina
by: Rafael Martínez, et al.
Published: (2024-12-01)