Hacia una gnoseología del desaprendizaje dialógico cognoconsciente: Principios para desaprender en el contexto de la complejidad

El modo como se aborda el conocimiento, pareciera ser una de las cuestiones que inhibe nuestra posibilidad de cambiar para afrontar la incertidumbre y la complejidad que son los signos esenciales de estos tiempos. En tal sentido surge la pregunta: ¿en contextos complejos e inciertos, donde el conoci...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Raiza Andrade
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Baja California 2005-11-01
Series:Revista Electrónica de Investigación Educativa
Subjects:
Online Access:https://redie.uabc.mx/redie/article/view/189
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El modo como se aborda el conocimiento, pareciera ser una de las cuestiones que inhibe nuestra posibilidad de cambiar para afrontar la incertidumbre y la complejidad que son los signos esenciales de estos tiempos. En tal sentido surge la pregunta: ¿en contextos complejos e inciertos, donde el conocimiento obsolece de manera acelerada, cuáles son las exigencias que establecerán las nuevas maneras de aprender exigidas por el paradigma emergente de la ciencia compleja? Las respuestas a estas interrogantes conducen a pensar en unagnoseología del desaprendizaje dialógico cognoconsciente. En este trabajo se propone la activación del sujeto cognoconsciente como una persona capaz de aprender a desaprender porque tiene conciencia dialógica, es decir, se da cuenta a un mismo tiempo del camino contrapuesto a la ruta que recorre en los procesos de construcción de su propia realidad, porque tiene conciencia de sí mismo, del otro y del todo, a un mismo tiempo.
ISSN:1607-4041