Enseñar español en primaria: análisis desde el interaccionismo sociodiscursivo

El artículo presenta los resultados del análisis del trabajo de una profesora de primaria durante una clase de español en un grupo de quinto grado. La perspectiva teórica de referencia es el interaccionismo sociodiscursivo y sus contribuciones al estudio del trabajo de los docentes a partir del trab...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Blanca Araceli Rodríguez Hernández, Erika Michelle González López
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Baja California 2021-02-01
Series:Revista Electrónica de Investigación Educativa
Subjects:
Online Access:https://redie.uabc.mx/redie/article/view/2908
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El artículo presenta los resultados del análisis del trabajo de una profesora de primaria durante una clase de español en un grupo de quinto grado. La perspectiva teórica de referencia es el interaccionismo sociodiscursivo y sus contribuciones al estudio del trabajo de los docentes a partir del trabajo prescrito, efectivo y representado. Para el análisis de la clase se retoma la propuesta de Riestra (2008), para estudiar las consignas y el diálogo sobre éstas a través de la metodología de la autocofrontación entre la investigadora y la profesora de grupo. Los resultados muestran la importancia de la reformulación de las consignas para comprender la evolución de las tareas y evaluar lo que sucede en la clase. Asimismo, dejan entrever que los motivos de las reformulaciones estuvieron vinculados tanto con la profesora (supuestos gestión de clase y confusión con el género textual) como con el trabajo prescrito.
ISSN:1607-4041