Aplicación de métodos de aprendizaje automático en el análisis y la predicción de resultados deportivos (Application of automated learning methods for analyzing and predicting sports outcomes)
El aprendizaje automático es una herramienta muy útil para el análisis de la gran cantidad de datos que se manejan en el deporte moderno. En la actualidad, este tipo de métodos se han convertido en un ámbito de investigación con grandes perspectivas de aplicación. En el presente trabajo se realiza...
Saved in:
| Main Author: | César Soto Valero |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
FEADEF
2018-07-01
|
| Series: | Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/58506 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Satisfacción con los resultados deportivos de los deportistas de la federación de discapacidad física de Ecuador ( Satisfaction with the sports results of the athletes of the physical disability federation of Ecuador)
by: Milton Fernando Rosero Duque, et al.
Published: (2024-10-01) -
Sistema de optimización de predicción de accidentes laborales del trabajador en la empresa grupo Cobba
by: Luzvina Adeli Rojas Cotrina, et al.
Published: (2023-11-01) -
Rumiación cognitiva en estudiantes deportistas en una universidad pública del noroeste de México (Cognitive rumination in student athletes in a public university in northwest Mexico)
by: Saul Ignacio Vega Orozco, et al.
Published: (2024-06-01) -
Estrategia de servicio en el tenis profesional de dobles femenino - una perspectiva basada en datos (Serve strategy in professional women's doubles tennis - a data-driven perspective)
by: Fernando Vives, et al.
Published: (2024-11-01) -
La privacidad en el ámbito deportivo: una discusión desde la captura y tratamiento de datos sensibles a través de wearables (Privacy in sports: a discussion from the capture and processing of sensitive data through wearables)
by: Iván Vargas-Chaves
Published: (2024-11-01)