Diseño gráfico en los límites
En el contexto de transformaciones marcado por una era de tensión global y de conversión neoliberal, que en la Argentina tuvo su estallido en diciembre de 2001, este trabajo se pregunta por una serie de prácticas e imágenes expresivas de la protesta, impulsadas por colectivos gráficos y artísticos...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Buenos Aires
2013-06-01
|
Series: | Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/330 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841550914103541760 |
---|---|
author | María Laura Nieto |
author_facet | María Laura Nieto |
author_sort | María Laura Nieto |
collection | DOAJ |
description |
En el contexto de transformaciones marcado por una era de tensión global y de conversión neoliberal, que en la Argentina tuvo su estallido en diciembre de 2001, este trabajo se pregunta por una serie de prácticas e imágenes expresivas de la protesta, impulsadas por colectivos gráficos y artísticos en la interacción social, sobre todo en la Ciudad de Buenos Aires entre los años 1997 y 2007. En ellos participaron diseñadores gráficos, artistas plásticos, comunicadores, idóneos, estudiantes y docentes que, dando énfasis a su rol como sujetos políticos, alternaron, en los límites también con las instituciones, el modo de concebir la relación entre la vida cotidiana, la política y el trabajo profesional. Se trató de prácticas autoconvocantes, heterogéneas entre sí, que pulsaron por dar imagen a una sensibilidad común, ciudadana. Desde una perspectiva estético-política, en este escrito se intenta explorar el interior de estos procesos de formación estéticos del disenso: su espacio, su temporalidad, sus dispositivos, en el debate por la tradición, los antecedentes, la pervivencia de memorias que renacen y se resignifican, a la luz de determinadas configuraciones culturales de las sociedades contemporáneas.
|
format | Article |
id | doaj-art-611c161d4d824d37b9e935d36f7b198b |
institution | Kabale University |
issn | 0328-9796 2362-2024 |
language | English |
publishDate | 2013-06-01 |
publisher | Universidad de Buenos Aires |
record_format | Article |
series | Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" |
spelling | doaj-art-611c161d4d824d37b9e935d36f7b198b2025-01-09T19:24:37ZengUniversidad de Buenos AiresAnales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"0328-97962362-20242013-06-01431Diseño gráfico en los límitesMaría Laura Nieto0Sede Programa Teoría del Diseño Semiótica del Espacio. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires. En el contexto de transformaciones marcado por una era de tensión global y de conversión neoliberal, que en la Argentina tuvo su estallido en diciembre de 2001, este trabajo se pregunta por una serie de prácticas e imágenes expresivas de la protesta, impulsadas por colectivos gráficos y artísticos en la interacción social, sobre todo en la Ciudad de Buenos Aires entre los años 1997 y 2007. En ellos participaron diseñadores gráficos, artistas plásticos, comunicadores, idóneos, estudiantes y docentes que, dando énfasis a su rol como sujetos políticos, alternaron, en los límites también con las instituciones, el modo de concebir la relación entre la vida cotidiana, la política y el trabajo profesional. Se trató de prácticas autoconvocantes, heterogéneas entre sí, que pulsaron por dar imagen a una sensibilidad común, ciudadana. Desde una perspectiva estético-política, en este escrito se intenta explorar el interior de estos procesos de formación estéticos del disenso: su espacio, su temporalidad, sus dispositivos, en el debate por la tradición, los antecedentes, la pervivencia de memorias que renacen y se resignifican, a la luz de determinadas configuraciones culturales de las sociedades contemporáneas. https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/330estéticaposcrisismemoriagráficapolítica |
spellingShingle | María Laura Nieto Diseño gráfico en los límites Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" estética poscrisis memoria gráfica política |
title | Diseño gráfico en los límites |
title_full | Diseño gráfico en los límites |
title_fullStr | Diseño gráfico en los límites |
title_full_unstemmed | Diseño gráfico en los límites |
title_short | Diseño gráfico en los límites |
title_sort | diseno grafico en los limites |
topic | estética poscrisis memoria gráfica política |
url | https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/330 |
work_keys_str_mv | AT marialauranieto disenograficoenloslimites |