Polytechnique, polyphonie et polynésie: le ludisme autobiographique chez Nicole Brossard
Víctima de la misoginia, del falocentrismo, del sexismo y del antifeminismo, esclava sexual y maternal o criatura mágica, la mujer es alienada por el patriarcado que le impide acceder a una identidad propia, diferente de la fijada por el propio patriarcado. A pesar de todo, Brossard acepta el desaf...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universitat de València
2014-08-01
|
Series: | Quaderns de Filologia: Estudis Literaris |
Subjects: | |
Online Access: | https://turia.uv.es/index.php/qdfed/article/view/3947 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Víctima de la misoginia, del falocentrismo, del sexismo y del antifeminismo, esclava sexual y maternal o criatura mágica, la mujer es alienada por el patriarcado que le impide acceder a una identidad propia, diferente de la fijada por el propio patriarcado. A pesar de todo, Brossard acepta el desafío de la autobiografía. Se trata de demostrar en su obra los juegos feministas y estilísticos: en primer lugar, la autobiografía de Brossard se pone como meta entender la violencia física y psíquica a la que se somete a las mujeres –simbolizado por la masacre de las jóvenes feministas en Montreal en 1989. En un segundo lugar conquista con sutiles tácticas subversivas de transgresión de género el yo y la lengua, creando una polifonía lúdica. En tercer lugar, intenta crear una polinesia infinita que Brossard pinta en pasajes aéreos, en movimientos de espirales y apuntes rizomáticos.
|
---|---|
ISSN: | 1135-4178 2444-1457 |