Impacto de la virtualización de la educación médica en el rendimiento académico en 2020
Introducción: La declaración de la pandemia en marzo del 2020 ha obligado a las universidades del mundo a adaptarse a una nueva metodología basada totalmente en la virtualidad. Objetivo: Identificar el impacto generado por la virtualización de la educación en el rendimiento académico de estudiantes...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2022-04-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1898 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546356666138624 |
---|---|
author | Luciana Daniela Garlisi Torales Juan Adrián Gonzalez Carmen Adriana Herman Kaspari Telmo Raul Aveiro Róbalo Mario Josue Valladares Garrido |
author_facet | Luciana Daniela Garlisi Torales Juan Adrián Gonzalez Carmen Adriana Herman Kaspari Telmo Raul Aveiro Róbalo Mario Josue Valladares Garrido |
author_sort | Luciana Daniela Garlisi Torales |
collection | DOAJ |
description | Introducción: La declaración de la pandemia en marzo del 2020 ha obligado a las universidades del mundo a adaptarse a una nueva metodología basada totalmente en la virtualidad.
Objetivo: Identificar el impacto generado por la virtualización de la educación en el rendimiento académico de estudiantes de medicina en el año 2020.
Métodos: Estudio observacional, descriptivo de corte transversal. Los datos del rendimiento académico de los estudiantes del cuarto y quinto curso de los años 2019 y 2020 fueron obtenidos de manera anónima de la base de datos de la universidad. La información recolectada fue ingresada en Excel y analizada en EpiInfo; las variables cualitativas se expresaron como frecuencia absoluta y relativa, las continuas como media y desviación estándar.
Resultados: En el cuarto año en cuanto a la asignatura farmacología, el porcentaje promedio durante el año 2020 fue del 80 %, en semiología quirúrgica 87,3 % y en semiología médica 87,9 %. En el quinto año en cuanto a la asignatura ginecología y obstetricia el porcentaje promedio durante el año 2020 fue del 92 %, en pediatría 74,7 % y en clínica médica 89,6 %.
Conclusión: Hay importante impacto generado por la virtualización de la educación en el rendimiento académico de estudiantes de medicina en el año 2020, en comparación con el año 2019. |
format | Article |
id | doaj-art-60699cee25c34bbeaebdb2972f0c1f4f |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2022-04-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-60699cee25c34bbeaebdb2972f0c1f4f2025-01-10T19:05:12ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462022-04-01512Impacto de la virtualización de la educación médica en el rendimiento académico en 2020Luciana Daniela Garlisi Torales0https://orcid.org/0000-0001-5820-5963Juan Adrián Gonzalez1https://orcid.org/0000-0003-3437-4572Carmen Adriana Herman Kaspari2https://orcid.org/0000-0003-0854-8428Telmo Raul Aveiro Róbalo3https://orcid.org/0000-0003-2409-8324Mario Josue Valladares Garrido4https://orcid.org/0000-0003-0839-2419Universidad del Pacífico, Asunción, Paraguay.Universidad del Pacífico, Asunción, Paraguay.Universidad del Pacífico, Asunción, Paraguay.Universidad del Pacífico, Asunción, Paraguay.Vicerrectorado de Investigación, Universidad Norbert Wiener, Lima, PerúIntroducción: La declaración de la pandemia en marzo del 2020 ha obligado a las universidades del mundo a adaptarse a una nueva metodología basada totalmente en la virtualidad. Objetivo: Identificar el impacto generado por la virtualización de la educación en el rendimiento académico de estudiantes de medicina en el año 2020. Métodos: Estudio observacional, descriptivo de corte transversal. Los datos del rendimiento académico de los estudiantes del cuarto y quinto curso de los años 2019 y 2020 fueron obtenidos de manera anónima de la base de datos de la universidad. La información recolectada fue ingresada en Excel y analizada en EpiInfo; las variables cualitativas se expresaron como frecuencia absoluta y relativa, las continuas como media y desviación estándar. Resultados: En el cuarto año en cuanto a la asignatura farmacología, el porcentaje promedio durante el año 2020 fue del 80 %, en semiología quirúrgica 87,3 % y en semiología médica 87,9 %. En el quinto año en cuanto a la asignatura ginecología y obstetricia el porcentaje promedio durante el año 2020 fue del 92 %, en pediatría 74,7 % y en clínica médica 89,6 %. Conclusión: Hay importante impacto generado por la virtualización de la educación en el rendimiento académico de estudiantes de medicina en el año 2020, en comparación con el año 2019.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1898educación médicaCOVID-19rendimiento académico. |
spellingShingle | Luciana Daniela Garlisi Torales Juan Adrián Gonzalez Carmen Adriana Herman Kaspari Telmo Raul Aveiro Róbalo Mario Josue Valladares Garrido Impacto de la virtualización de la educación médica en el rendimiento académico en 2020 Revista Cubana de Medicina Militar educación médica COVID-19 rendimiento académico. |
title | Impacto de la virtualización de la educación médica en el rendimiento académico en 2020 |
title_full | Impacto de la virtualización de la educación médica en el rendimiento académico en 2020 |
title_fullStr | Impacto de la virtualización de la educación médica en el rendimiento académico en 2020 |
title_full_unstemmed | Impacto de la virtualización de la educación médica en el rendimiento académico en 2020 |
title_short | Impacto de la virtualización de la educación médica en el rendimiento académico en 2020 |
title_sort | impacto de la virtualizacion de la educacion medica en el rendimiento academico en 2020 |
topic | educación médica COVID-19 rendimiento académico. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1898 |
work_keys_str_mv | AT lucianadanielagarlisitorales impactodelavirtualizaciondelaeducacionmedicaenelrendimientoacademicoen2020 AT juanadriangonzalez impactodelavirtualizaciondelaeducacionmedicaenelrendimientoacademicoen2020 AT carmenadrianahermankaspari impactodelavirtualizaciondelaeducacionmedicaenelrendimientoacademicoen2020 AT telmoraulaveirorobalo impactodelavirtualizaciondelaeducacionmedicaenelrendimientoacademicoen2020 AT mariojosuevalladaresgarrido impactodelavirtualizaciondelaeducacionmedicaenelrendimientoacademicoen2020 |