El tratamiento de lo que ahora se llama ‘locuciones prepositivas’ en sesenta y cuatro gramáticas del español (1555-1930)
Este artículo es la primera parte de un trabajo más ambicioso que se continuará en entregas sucesivas. Se presenta aquí información acerca de las limitaciones que la teoría gramatical (y más específicamente sintáctica) dominante a lo largo de la mayor parte de la tradición gramatical española impon...
Saved in:
| Main Author: | José J. Gómez Asencio |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Catalan |
| Published: |
Universitat de València
2014-08-01
|
| Series: | Quaderns de Filologia: Estudis Lingüístics |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://turia.uv.es/index.php/qfilologia/article/view/4028 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Dos obras publicadas e inmediatamente olvidadas: las gramáticas de español para italianos de Gennaro Sisti (1742) y de José Martínez de Valdepeñas (¿1785?)
by: Félix San Vicente, et al.
Published: (2015-06-01) -
Anchieta gramático: a ecologia do contato de línguas na América portuguesa e os fonemas [b] e [p] mediais e finais na língua tupinambá
by: Leonardo Ferreira Kaltner, et al.
Published: (2024-01-01) -
Contribución al estudio de las fuentes de la GRAE de 1917
by: José Jesús Gómez Asencio, et al.
Published: (2015-06-01) -
Censura e ideología lingüística en las gramáticas académicas: de los «autores nuevos» (GRAE 1870) a los «Vicios de dicción» (GRAE 1880)
by: Sophie Sarrazin
Published: (2015-06-01) -
La producción fraseográfica en su historia: diccionarios de locuciones y refranes
by: M.ª Auxiliadora Castillo Carballo
Published: (2017-06-01)