Juicio, condena y ejecución de Francisco Acosta, “consentidor de ladrones”. Alcances y límites del poder de los comandantes de campaña en Tucumán a mediados del siglo XIX
La problemática abordada en este trabajo se enmarca dentro del debate sobre las modalidades de la transición entre el orden colonial y el republicano en América Latina. En este contexto, preguntarse por la figura del Comandante de Campaña –un nuevo actor político y militar de la etapa revolucionari...
Saved in:
Main Author: | María Paula Parolo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales
2008-12-01
|
Series: | Anuario IEHS |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2196 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La irrupción del poder obrero en los ingenios azucareros: avances, límites y cuestionamientos. Tucumán, 1944-1949
by: Florencia Gutiérrez
Published: (2014-01-01) -
Juicios, discursos y acción política en grupos de jóvenes estudiantes universitarios de Bogotá
by: Martha Cecilia Lozano, et al.
Published: (2011-01-01) -
Apuntes acerca del aparato fiscal en el estado de Santander: aguardientes y clientelas
by: Nectalí Ariza Ariza
Published: (2012-01-01) -
Resistir en la tierra del panoptismo. Esbozo en torno al problema de las relaciones de poder y las resistencias desde una perspectiva foucaultiana
by: José G. Giavedoni
Published: (2012-01-01) -
Contribuciones teórico-metodológicas para el análisis de la producción cartográfica
by: Anahí Membribe, et al.
Published: (2014-05-01)