Percepción de salud de los estudiantes de pregrado de la Universidad del Tolima, usuarios del gimnasio en relación con su nivel de actividad física
La percepción de la salud es un parámetro multifactorial y multidimensional que no solo hace referencia a la ausencia de enfermedad sino a aun contexto mucho más amplio (físico, corporeidad, psicológico y psicosocial). Esta investigación aborda el tema desde el contexto de los estudiantes de pregra...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
FEADEF
2024-11-01
|
| Series: | Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/109396 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846109144502763520 |
|---|---|
| author | Alvaro Armando Sandoval Cifuentes Gustavo Adolfo Cardona Ortiz Mario Alberto Villarreal Angeles |
| author_facet | Alvaro Armando Sandoval Cifuentes Gustavo Adolfo Cardona Ortiz Mario Alberto Villarreal Angeles |
| author_sort | Alvaro Armando Sandoval Cifuentes |
| collection | DOAJ |
| description |
La percepción de la salud es un parámetro multifactorial y multidimensional que no solo hace referencia a la ausencia de enfermedad sino a aun contexto mucho más amplio (físico, corporeidad, psicológico y psicosocial). Esta investigación aborda el tema desde el contexto de los estudiantes de pregrado de la Universidad del Tolima, usuarios del gimnasio, relacionándolos con su nivel de actividad física, debido a que a nivel mundial los niveles de sedentarismo e inactividad física son muy altos, siendo causantes de diferentes enfermedades, entre las más comunes encontramos obesidad, cardiovasculares, diabetes tipo II y algunos tipos de cáncer. El objetivo principal del estudio fue valorar el estado de salud de los estudiantes de pregrado que hacen uso del gimnasio de la Universidad del Tolima, en relación con el nivel de actividad física. Se planteó una metodología que corresponde a un estudio de tipo descriptivo, diseño observacional y corte transversal. Los resultados indican que un mayor nivel de actividad física se asocia con una mejor percepción de salud general y mejores puntajes en la mayoría de las dimensiones del SF-36, especialmente en función física, rol físico, emocional, función social, vitalidad y salud mental. De acuerdo al análisis efectuado, se concluye que realizar prácticas recurrentes de actividad física de forma vigorosa-alta, otorga una mejor percepción de salud en comparación con una práctica moderada, siendo este el resultado que respalda la comunidad científica en sus numerosos estudios sobre los beneficios del ejercicio y la actividad física sobre la salud física, emocional, social y mental.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-5fb2d3838a2544d6ab7781f3942d5e5b |
| institution | Kabale University |
| issn | 1579-1726 1988-2041 |
| language | English |
| publishDate | 2024-11-01 |
| publisher | FEADEF |
| record_format | Article |
| series | Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación |
| spelling | doaj-art-5fb2d3838a2544d6ab7781f3942d5e5b2024-12-25T12:37:08ZengFEADEFRetos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación1579-17261988-20412024-11-016210.47197/retos.v62.109396Percepción de salud de los estudiantes de pregrado de la Universidad del Tolima, usuarios del gimnasio en relación con su nivel de actividad físicaAlvaro Armando Sandoval Cifuentes0Gustavo Adolfo Cardona Ortiz1Mario Alberto Villarreal Angeles2Universidad de la Amazonia UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIAUNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO La percepción de la salud es un parámetro multifactorial y multidimensional que no solo hace referencia a la ausencia de enfermedad sino a aun contexto mucho más amplio (físico, corporeidad, psicológico y psicosocial). Esta investigación aborda el tema desde el contexto de los estudiantes de pregrado de la Universidad del Tolima, usuarios del gimnasio, relacionándolos con su nivel de actividad física, debido a que a nivel mundial los niveles de sedentarismo e inactividad física son muy altos, siendo causantes de diferentes enfermedades, entre las más comunes encontramos obesidad, cardiovasculares, diabetes tipo II y algunos tipos de cáncer. El objetivo principal del estudio fue valorar el estado de salud de los estudiantes de pregrado que hacen uso del gimnasio de la Universidad del Tolima, en relación con el nivel de actividad física. Se planteó una metodología que corresponde a un estudio de tipo descriptivo, diseño observacional y corte transversal. Los resultados indican que un mayor nivel de actividad física se asocia con una mejor percepción de salud general y mejores puntajes en la mayoría de las dimensiones del SF-36, especialmente en función física, rol físico, emocional, función social, vitalidad y salud mental. De acuerdo al análisis efectuado, se concluye que realizar prácticas recurrentes de actividad física de forma vigorosa-alta, otorga una mejor percepción de salud en comparación con una práctica moderada, siendo este el resultado que respalda la comunidad científica en sus numerosos estudios sobre los beneficios del ejercicio y la actividad física sobre la salud física, emocional, social y mental. https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/109396autopercepciónsaludactividad físicainactividad física |
| spellingShingle | Alvaro Armando Sandoval Cifuentes Gustavo Adolfo Cardona Ortiz Mario Alberto Villarreal Angeles Percepción de salud de los estudiantes de pregrado de la Universidad del Tolima, usuarios del gimnasio en relación con su nivel de actividad física Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación autopercepción salud actividad física inactividad física |
| title | Percepción de salud de los estudiantes de pregrado de la Universidad del Tolima, usuarios del gimnasio en relación con su nivel de actividad física |
| title_full | Percepción de salud de los estudiantes de pregrado de la Universidad del Tolima, usuarios del gimnasio en relación con su nivel de actividad física |
| title_fullStr | Percepción de salud de los estudiantes de pregrado de la Universidad del Tolima, usuarios del gimnasio en relación con su nivel de actividad física |
| title_full_unstemmed | Percepción de salud de los estudiantes de pregrado de la Universidad del Tolima, usuarios del gimnasio en relación con su nivel de actividad física |
| title_short | Percepción de salud de los estudiantes de pregrado de la Universidad del Tolima, usuarios del gimnasio en relación con su nivel de actividad física |
| title_sort | percepcion de salud de los estudiantes de pregrado de la universidad del tolima usuarios del gimnasio en relacion con su nivel de actividad fisica |
| topic | autopercepción salud actividad física inactividad física |
| url | https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/109396 |
| work_keys_str_mv | AT alvaroarmandosandovalcifuentes percepciondesaluddelosestudiantesdepregradodelauniversidaddeltolimausuariosdelgimnasioenrelacionconsuniveldeactividadfisica AT gustavoadolfocardonaortiz percepciondesaluddelosestudiantesdepregradodelauniversidaddeltolimausuariosdelgimnasioenrelacionconsuniveldeactividadfisica AT marioalbertovillarrealangeles percepciondesaluddelosestudiantesdepregradodelauniversidaddeltolimausuariosdelgimnasioenrelacionconsuniveldeactividadfisica |