La formación axiológica una mirada desde el trabajo educativo en las Ciencias Médicas de Holguín
Introducción: La formación axiológica constituye una prioridad en la Educación Superior Cubana, recurrir a esta dirección desde el trabajo educativo es complejo para obtener un profesional integral del sector de la salud. Objetivo: Desarrollar la formación axiológica desde el trabajo educativo en l...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Holguín
2024-12-01
|
Series: | Correo Científico Médico |
Online Access: | https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/5190 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: La formación axiológica constituye una prioridad en la Educación Superior Cubana, recurrir a esta dirección desde el trabajo educativo es complejo para obtener un profesional integral del sector de la salud.
Objetivo: Desarrollar la formación axiológica desde el trabajo educativo en la disciplina Preparación para la Defensa de la carrera de Medicina.
Método: Se realiza investigación en desarrollo en la Facultad de Ciencias Médicas “Mariana Grajales Cuello” de Holguín en los cursos 2022-2023. Se utilizó como método general el dialéctico-materialista y los métodos del nivel teórico: análisis-síntesis e inducción-deducción y los empíricos: análisis documental y la encuesta en forma de cuestionario a estudiantes, para diagnosticar el conocimiento que tienen acerca de la formación de valores. Además, se utilizó la observación directa al comportamiento del estudiantado universitario durante el proceso docente educativo.
Resultados: Se constataron carencias en la educación patriótico militar y en valores en los estudiantes, reflejadas en la falta de motivación para presentar trabajos de investigación en Fórum, Jornadas Científicas Estudiantiles y Taller de Educación Patriótico Militar e Internacionalista de la Universidad. Se propusieron las vías y las acciones para su estimulación y desarrollo.
Conclusiones: Las vías y acciones propuestas para la formación axiológica, relacionadas con la disciplina Preparación para la Defensa, constituyen un referente teórico para la formación axiológica de los futuros profesionales de la medicina, mediante la atención sistemática del enfoque integral de la labor educativa y profesional.
Palabras clave: valores, formación profesional, ética institucional |
---|---|
ISSN: | 2708-5481 |