Interpretación geométrica de la integral doble en el espacio utilizando GeoGebra

Las dificultades cognitivas observadas en los estudiantes, a la hora de abordar los conceptos del Análisis Matemático Multivariado, provienen de la no articulación entre las diferentes representaciones de un mismo objeto matemático, particularmente entre el registro algebraico y su respectiva repres...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Marco Antonio Ayala Chauvin, Richard Leonardo Luna Romero
Format: Article
Language:Spanish
Published: Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática 2024-12-01
Series:Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología
Subjects:
Online Access:https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/2954
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841558914762539008
author Marco Antonio Ayala Chauvin
Richard Leonardo Luna Romero
author_facet Marco Antonio Ayala Chauvin
Richard Leonardo Luna Romero
author_sort Marco Antonio Ayala Chauvin
collection DOAJ
description Las dificultades cognitivas observadas en los estudiantes, a la hora de abordar los conceptos del Análisis Matemático Multivariado, provienen de la no articulación entre las diferentes representaciones de un mismo objeto matemático, particularmente entre el registro algebraico y su respectiva representación geométrica en las integrales dobles, imponiéndose, consecuentemente, la utilización de técnicas algebraicas sin comprender los conceptos. Con base en la Teoría de los Registros de Representación Semiótica, se propone el uso de una secuencia didáctica utilizando GeoGebra. Para su diseño se eligió una aplicación contextualizada a la ingeniería civil y luego se generó una secuencia de actividades donde se exploró el objeto matemático desde un registro gráfico hasta un registro algebraico, es decir, el estudiante parte de elementos geométricos tridimensionales del registro gráfico de un "sólido" para luego realizar la articulación de representación al registro algebraico de la integral doble para luego resolver la aplicación. Finalmente, la secuencia didáctica fue evaluada afirmativamente en aspectos como la comprensión geométrica del objeto matemático y la pertinencia de las características de la secuencia didáctica.
format Article
id doaj-art-5f5d179aecff4c70b6deea241fd270cf
institution Kabale University
issn 1851-0086
1850-9959
language Spanish
publishDate 2024-12-01
publisher Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática
record_format Article
series Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología
spelling doaj-art-5f5d179aecff4c70b6deea241fd270cf2025-01-05T23:03:05ZspaRed de Universidades Nacionales con Carreras de InformáticaRevista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología1851-00861850-99592024-12-013910.24215/18509959.39.e13Interpretación geométrica de la integral doble en el espacio utilizando GeoGebraMarco Antonio Ayala Chauvin0Richard Leonardo Luna Romero1Universidad Técnica Particular de Loja, Loja, Ecuador Universidad Técnica Particular de Loja, Loja, Ecuador Las dificultades cognitivas observadas en los estudiantes, a la hora de abordar los conceptos del Análisis Matemático Multivariado, provienen de la no articulación entre las diferentes representaciones de un mismo objeto matemático, particularmente entre el registro algebraico y su respectiva representación geométrica en las integrales dobles, imponiéndose, consecuentemente, la utilización de técnicas algebraicas sin comprender los conceptos. Con base en la Teoría de los Registros de Representación Semiótica, se propone el uso de una secuencia didáctica utilizando GeoGebra. Para su diseño se eligió una aplicación contextualizada a la ingeniería civil y luego se generó una secuencia de actividades donde se exploró el objeto matemático desde un registro gráfico hasta un registro algebraico, es decir, el estudiante parte de elementos geométricos tridimensionales del registro gráfico de un "sólido" para luego realizar la articulación de representación al registro algebraico de la integral doble para luego resolver la aplicación. Finalmente, la secuencia didáctica fue evaluada afirmativamente en aspectos como la comprensión geométrica del objeto matemático y la pertinencia de las características de la secuencia didáctica. https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/2954integral dobleRegistros semióticosObjeto matemáticoSecuencia didáctica
spellingShingle Marco Antonio Ayala Chauvin
Richard Leonardo Luna Romero
Interpretación geométrica de la integral doble en el espacio utilizando GeoGebra
Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología
integral doble
Registros semióticos
Objeto matemático
Secuencia didáctica
title Interpretación geométrica de la integral doble en el espacio utilizando GeoGebra
title_full Interpretación geométrica de la integral doble en el espacio utilizando GeoGebra
title_fullStr Interpretación geométrica de la integral doble en el espacio utilizando GeoGebra
title_full_unstemmed Interpretación geométrica de la integral doble en el espacio utilizando GeoGebra
title_short Interpretación geométrica de la integral doble en el espacio utilizando GeoGebra
title_sort interpretacion geometrica de la integral doble en el espacio utilizando geogebra
topic integral doble
Registros semióticos
Objeto matemático
Secuencia didáctica
url https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/2954
work_keys_str_mv AT marcoantonioayalachauvin interpretaciongeometricadelaintegraldobleenelespacioutilizandogeogebra
AT richardleonardolunaromero interpretaciongeometricadelaintegraldobleenelespacioutilizandogeogebra