Interpretación geométrica de la integral doble en el espacio utilizando GeoGebra
Las dificultades cognitivas observadas en los estudiantes, a la hora de abordar los conceptos del Análisis Matemático Multivariado, provienen de la no articulación entre las diferentes representaciones de un mismo objeto matemático, particularmente entre el registro algebraico y su respectiva repres...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática
2024-12-01
|
Series: | Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología |
Subjects: | |
Online Access: | https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/2954 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Las dificultades cognitivas observadas en los estudiantes, a la hora de abordar los conceptos del Análisis Matemático Multivariado, provienen de la no articulación entre las diferentes representaciones de un mismo objeto matemático, particularmente entre el registro algebraico y su respectiva representación geométrica en las integrales dobles, imponiéndose, consecuentemente, la utilización de técnicas algebraicas sin comprender los conceptos. Con base en la Teoría de los Registros de Representación Semiótica, se propone el uso de una secuencia didáctica utilizando GeoGebra. Para su diseño se eligió una aplicación contextualizada a la ingeniería civil y luego se generó una secuencia de actividades donde se exploró el objeto matemático desde un registro gráfico hasta un registro algebraico, es decir, el estudiante parte de elementos geométricos tridimensionales del registro gráfico de un "sólido" para luego realizar la articulación de representación al registro algebraico de la integral doble para luego resolver la aplicación. Finalmente, la secuencia didáctica fue evaluada afirmativamente en aspectos como la comprensión geométrica del objeto matemático y la pertinencia de las características de la secuencia didáctica.
|
---|---|
ISSN: | 1851-0086 1850-9959 |