«Pasaporte a la profesión» en el grado de Farmacia: análisis y valoración del periodo 2015-2023

INTRODUCCIÓN. Desde 2015, la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Barcelona implementa el programa «Pasaporte a la profesión» para vincular la formación académica del alumnado del grado de Farmacia con el mundo laboral. Este programa enfatiza la experiencia prácti...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Andreea L. Turcu, Carmen Escolano-Mirón, Lyda Halbaut-Bellowa, Encarna Encarna García-Montoya
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat de Barcelona 2024-06-01
Series:Revista d'Innovació i Recerca en Educació
Subjects:
Online Access:https://revistes.ub.edu/index.php/REIRE/article/view/46063
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841550990735572992
author Andreea L. Turcu
Carmen Escolano-Mirón
Lyda Halbaut-Bellowa
Encarna Encarna García-Montoya
author_facet Andreea L. Turcu
Carmen Escolano-Mirón
Lyda Halbaut-Bellowa
Encarna Encarna García-Montoya
author_sort Andreea L. Turcu
collection DOAJ
description INTRODUCCIÓN. Desde 2015, la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Barcelona implementa el programa «Pasaporte a la profesión» para vincular la formación académica del alumnado del grado de Farmacia con el mundo laboral. Este programa enfatiza la experiencia práctica y el desarrollo profesional mediante actividades, a fin de mejorar las oportunidades laborales de los estudiantes y prepararlos para los desafíos profesionales. En este artículo se analiza el progreso, la eficacia, el impacto del programa y sus áreas de mejora. MÉTODO. Se hizo un análisis comparativo utilizando las encuestas de satisfacción recopiladas entre los años 2015 y 2023. El estudio incluyó los datos sobre la evolución de la participación de los estudiantes, la evaluación de las sesiones y la identificación de puntos débiles del programa, entre otros parámetros. RESULTADOS y DISCUSIÓN. Destaca la alta valoración del programa por parte de los participantes, siendo necesarias mejoras en su difusión y en algunas áreas de contenidos. En consecuencia, se ha creado una hoja de ruta para el «Pasaporte a la profesión» con la intención de conseguir que el programa cumpla y supere sus objetivos educativos, adaptándose a las necesidades cambiantes de los estudiantes y del mercado laboral.
format Article
id doaj-art-5f41662081c7470d8ab432a424756409
institution Kabale University
issn 2013-2255
language Catalan
publishDate 2024-06-01
publisher Universitat de Barcelona
record_format Article
series Revista d'Innovació i Recerca en Educació
spelling doaj-art-5f41662081c7470d8ab432a4247564092025-01-09T17:39:11ZcatUniversitat de BarcelonaRevista d'Innovació i Recerca en Educació2013-22552024-06-0117210.1344/reire.46063«Pasaporte a la profesión» en el grado de Farmacia: análisis y valoración del periodo 2015-2023Andreea L. Turcu0Carmen Escolano-Mirón1Lyda Halbaut-Bellowa2Encarna Encarna García-Montoya3Universitat de BarcelonaUniversitat de BarcelonaUniversitat de BarcelonaUniversitat de Barcelona INTRODUCCIÓN. Desde 2015, la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Barcelona implementa el programa «Pasaporte a la profesión» para vincular la formación académica del alumnado del grado de Farmacia con el mundo laboral. Este programa enfatiza la experiencia práctica y el desarrollo profesional mediante actividades, a fin de mejorar las oportunidades laborales de los estudiantes y prepararlos para los desafíos profesionales. En este artículo se analiza el progreso, la eficacia, el impacto del programa y sus áreas de mejora. MÉTODO. Se hizo un análisis comparativo utilizando las encuestas de satisfacción recopiladas entre los años 2015 y 2023. El estudio incluyó los datos sobre la evolución de la participación de los estudiantes, la evaluación de las sesiones y la identificación de puntos débiles del programa, entre otros parámetros. RESULTADOS y DISCUSIÓN. Destaca la alta valoración del programa por parte de los participantes, siendo necesarias mejoras en su difusión y en algunas áreas de contenidos. En consecuencia, se ha creado una hoja de ruta para el «Pasaporte a la profesión» con la intención de conseguir que el programa cumpla y supere sus objetivos educativos, adaptándose a las necesidades cambiantes de los estudiantes y del mercado laboral. https://revistes.ub.edu/index.php/REIRE/article/view/46063Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentaciónpasaporte a la profesiónprofesión farmacéuticainternacionalizaciónmejora e innovación docentecompetencia profesional
spellingShingle Andreea L. Turcu
Carmen Escolano-Mirón
Lyda Halbaut-Bellowa
Encarna Encarna García-Montoya
«Pasaporte a la profesión» en el grado de Farmacia: análisis y valoración del periodo 2015-2023
Revista d'Innovació i Recerca en Educació
Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación
pasaporte a la profesión
profesión farmacéutica
internacionalización
mejora e innovación docente
competencia profesional
title «Pasaporte a la profesión» en el grado de Farmacia: análisis y valoración del periodo 2015-2023
title_full «Pasaporte a la profesión» en el grado de Farmacia: análisis y valoración del periodo 2015-2023
title_fullStr «Pasaporte a la profesión» en el grado de Farmacia: análisis y valoración del periodo 2015-2023
title_full_unstemmed «Pasaporte a la profesión» en el grado de Farmacia: análisis y valoración del periodo 2015-2023
title_short «Pasaporte a la profesión» en el grado de Farmacia: análisis y valoración del periodo 2015-2023
title_sort pasaporte a la profesion en el grado de farmacia analisis y valoracion del periodo 2015 2023
topic Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación
pasaporte a la profesión
profesión farmacéutica
internacionalización
mejora e innovación docente
competencia profesional
url https://revistes.ub.edu/index.php/REIRE/article/view/46063
work_keys_str_mv AT andreealturcu pasaportealaprofesionenelgradodefarmaciaanalisisyvaloraciondelperiodo20152023
AT carmenescolanomiron pasaportealaprofesionenelgradodefarmaciaanalisisyvaloraciondelperiodo20152023
AT lydahalbautbellowa pasaportealaprofesionenelgradodefarmaciaanalisisyvaloraciondelperiodo20152023
AT encarnaencarnagarciamontoya pasaportealaprofesionenelgradodefarmaciaanalisisyvaloraciondelperiodo20152023