Antropología y campesinado: la pertinencia de lo persistente. Reflexiones antropológicas en torno al internacionalismo campesino

En el presente artículo se elabora una discusión inicial respecto de la persistencia del  campesinado en la antropología como objeto incómodo, que desde su irrupción en la disciplina ha obligado a ésta a rediscutir su identidad disciplinaria y a repensar su cuerpo teórico. Se parte de  la idea que...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Raúl Hernán Contreras Román
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2024-06-01
Series:CUHSO
Subjects:
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/410
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525218307211264
author Raúl Hernán Contreras Román
author_facet Raúl Hernán Contreras Román
author_sort Raúl Hernán Contreras Román
collection DOAJ
description En el presente artículo se elabora una discusión inicial respecto de la persistencia del  campesinado en la antropología como objeto incómodo, que desde su irrupción en la disciplina ha obligado a ésta a rediscutir su identidad disciplinaria y a repensar su cuerpo teórico. Se parte de  la idea que tanto la emergencia como el ocaso de los estudios campesinos en la disciplina se corresponden con contextos sociales, intelectuales y políticos localizables. Por ello se presenta la actual lucha del internacionalismo campesino, representado por el movimiento transnacional Vía Campesina, en torno a la soberanía alimentaria y el reconocimiento internacional de los derechos de los campesinos y campesinas. Se considera que estas luchas constituyen un espacio  políticamente novedoso y potencialmente generador de oportunidades políticas para las reivindicaciones campesinas frente al despojo neoliberal. Finalmente, se reflexiona en torno a cómo estas luchas vuelven a presentar al campesinado como un objeto incómodo para la  a reclamar la discusión disciplinaria sobre este sector.antropología y
format Article
id doaj-art-5f05b27a1df545fba70f6d92d5ff9111
institution Kabale University
issn 2452-610X
language English
publishDate 2024-06-01
publisher Universidad Católica de Temuco in Chile
record_format Article
series CUHSO
spelling doaj-art-5f05b27a1df545fba70f6d92d5ff91112025-01-17T19:30:09ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2024-06-0125210.7770/cuhso-v25n2-art902Antropología y campesinado: la pertinencia de lo persistente. Reflexiones antropológicas en torno al internacionalismo campesinoRaúl Hernán Contreras Román En el presente artículo se elabora una discusión inicial respecto de la persistencia del  campesinado en la antropología como objeto incómodo, que desde su irrupción en la disciplina ha obligado a ésta a rediscutir su identidad disciplinaria y a repensar su cuerpo teórico. Se parte de  la idea que tanto la emergencia como el ocaso de los estudios campesinos en la disciplina se corresponden con contextos sociales, intelectuales y políticos localizables. Por ello se presenta la actual lucha del internacionalismo campesino, representado por el movimiento transnacional Vía Campesina, en torno a la soberanía alimentaria y el reconocimiento internacional de los derechos de los campesinos y campesinas. Se considera que estas luchas constituyen un espacio  políticamente novedoso y potencialmente generador de oportunidades políticas para las reivindicaciones campesinas frente al despojo neoliberal. Finalmente, se reflexiona en torno a cómo estas luchas vuelven a presentar al campesinado como un objeto incómodo para la  a reclamar la discusión disciplinaria sobre este sector.antropología y https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/410Campesinadoantropología cuestión agraria movimiento social Vía Campesina soberanía alimentaria
spellingShingle Raúl Hernán Contreras Román
Antropología y campesinado: la pertinencia de lo persistente. Reflexiones antropológicas en torno al internacionalismo campesino
CUHSO
Campesinado
antropología
cuestión agraria
movimiento social
Vía Campesina
soberanía alimentaria
title Antropología y campesinado: la pertinencia de lo persistente. Reflexiones antropológicas en torno al internacionalismo campesino
title_full Antropología y campesinado: la pertinencia de lo persistente. Reflexiones antropológicas en torno al internacionalismo campesino
title_fullStr Antropología y campesinado: la pertinencia de lo persistente. Reflexiones antropológicas en torno al internacionalismo campesino
title_full_unstemmed Antropología y campesinado: la pertinencia de lo persistente. Reflexiones antropológicas en torno al internacionalismo campesino
title_short Antropología y campesinado: la pertinencia de lo persistente. Reflexiones antropológicas en torno al internacionalismo campesino
title_sort antropologia y campesinado la pertinencia de lo persistente reflexiones antropologicas en torno al internacionalismo campesino
topic Campesinado
antropología
cuestión agraria
movimiento social
Vía Campesina
soberanía alimentaria
url https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/410
work_keys_str_mv AT raulhernancontrerasroman antropologiaycampesinadolapertinenciadelopersistentereflexionesantropologicasentornoalinternacionalismocampesino