Evaluación del inicio de dieta con coffea arábica versus dieta tradicional, en pacientes luego de cirugía electiva y de emergencia
Introducción. Etimológicamente la palabra íleo proviene del griego eileos que significa rodando o girando; es descrito como el retraso temporal de la motilidad gastrointestinal. Mundialmente es reconocido que el íleo postoperatorio es una de las principales complicaciones después de cirugía y repre...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Asociación Colombiana de Cirugía
2024-05-01
|
| Series: | Revista Colombiana de Cirugía |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/2524 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846167328051429376 |
|---|---|
| author | Inés Carolina González-Rodríguez María Beatriz Prieto-Herrera Adriana Rodríguez de Lugo |
| author_facet | Inés Carolina González-Rodríguez María Beatriz Prieto-Herrera Adriana Rodríguez de Lugo |
| author_sort | Inés Carolina González-Rodríguez |
| collection | DOAJ |
| description |
Introducción. Etimológicamente la palabra íleo proviene del griego eileos que significa rodando o girando; es descrito como el retraso temporal de la motilidad gastrointestinal. Mundialmente es reconocido que el íleo postoperatorio es una de las principales complicaciones después de cirugía y representa un problema importante por su elevado costo sanitario. Se ha investigado respecto al uso preventivo de medidas físicas y farmacológicas, como los procinéticos, para el manejo del íleo postoperatorio.
Métodos. Investigación clínico-terapéutica, comparativa, de corte longitudinal prospectivo de seguimiento, con muestreo no probabilístico por conveniencia, conformado por cuatro grupos con 25 pacientes cada uno, atendidos en el Servicio de Cirugía General entre mayo y agosto de 2021.
Resultados. Los pacientes presentaron una media de edad de 49,4 ± 19,6 años y el 53 % fueron hombres. El 86 % de los pacientes presentaron ruidos intestinales antes de 24 horas posteriores a la operación. La primera evacuación en los pacientes que ingirieron café tipo espresso fue a las 42,6 horas y para aquellos en el grupo de café americano fue a las 43,4 horas en comparación con 89,4 horas en el grupo control (p < 0,001).
Conclusión. Se recomienda el uso del café como una medida segura y económica para el inicio de la dieta, como una alternativa al esquema tradicional, constituyéndose en una opción para el manejo del íleo postoperatorio.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-5f03bc83e1b64f4cba6f905f98dbba6f |
| institution | Kabale University |
| issn | 2011-7582 2619-6107 |
| language | English |
| publishDate | 2024-05-01 |
| publisher | Asociación Colombiana de Cirugía |
| record_format | Article |
| series | Revista Colombiana de Cirugía |
| spelling | doaj-art-5f03bc83e1b64f4cba6f905f98dbba6f2024-11-14T23:32:09ZengAsociación Colombiana de CirugíaRevista Colombiana de Cirugía2011-75822619-61072024-05-0139510.30944/20117582.2524Evaluación del inicio de dieta con coffea arábica versus dieta tradicional, en pacientes luego de cirugía electiva y de emergenciaInés Carolina González-Rodríguez0https://orcid.org/0000-0001-7722-0333María Beatriz Prieto-Herrera1https://orcid.org/0000-0002-6716-3969Adriana Rodríguez de Lugo2https://orcid.org/0000-0001-5570-998XHospital Central de Maracay, Aragua, Venezuela.Hospital Central de Maracay, Aragua, Venezuela.Hospital Central de Maracay, Aragua, Venezuela. Introducción. Etimológicamente la palabra íleo proviene del griego eileos que significa rodando o girando; es descrito como el retraso temporal de la motilidad gastrointestinal. Mundialmente es reconocido que el íleo postoperatorio es una de las principales complicaciones después de cirugía y representa un problema importante por su elevado costo sanitario. Se ha investigado respecto al uso preventivo de medidas físicas y farmacológicas, como los procinéticos, para el manejo del íleo postoperatorio. Métodos. Investigación clínico-terapéutica, comparativa, de corte longitudinal prospectivo de seguimiento, con muestreo no probabilístico por conveniencia, conformado por cuatro grupos con 25 pacientes cada uno, atendidos en el Servicio de Cirugía General entre mayo y agosto de 2021. Resultados. Los pacientes presentaron una media de edad de 49,4 ± 19,6 años y el 53 % fueron hombres. El 86 % de los pacientes presentaron ruidos intestinales antes de 24 horas posteriores a la operación. La primera evacuación en los pacientes que ingirieron café tipo espresso fue a las 42,6 horas y para aquellos en el grupo de café americano fue a las 43,4 horas en comparación con 89,4 horas en el grupo control (p < 0,001). Conclusión. Se recomienda el uso del café como una medida segura y económica para el inicio de la dieta, como una alternativa al esquema tradicional, constituyéndose en una opción para el manejo del íleo postoperatorio. https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/2524ileusmotilidad gastrointestinalperíodo posoperatoriodietanutriciónalimentación y dieta |
| spellingShingle | Inés Carolina González-Rodríguez María Beatriz Prieto-Herrera Adriana Rodríguez de Lugo Evaluación del inicio de dieta con coffea arábica versus dieta tradicional, en pacientes luego de cirugía electiva y de emergencia Revista Colombiana de Cirugía ileus motilidad gastrointestinal período posoperatorio dieta nutrición alimentación y dieta |
| title | Evaluación del inicio de dieta con coffea arábica versus dieta tradicional, en pacientes luego de cirugía electiva y de emergencia |
| title_full | Evaluación del inicio de dieta con coffea arábica versus dieta tradicional, en pacientes luego de cirugía electiva y de emergencia |
| title_fullStr | Evaluación del inicio de dieta con coffea arábica versus dieta tradicional, en pacientes luego de cirugía electiva y de emergencia |
| title_full_unstemmed | Evaluación del inicio de dieta con coffea arábica versus dieta tradicional, en pacientes luego de cirugía electiva y de emergencia |
| title_short | Evaluación del inicio de dieta con coffea arábica versus dieta tradicional, en pacientes luego de cirugía electiva y de emergencia |
| title_sort | evaluacion del inicio de dieta con coffea arabica versus dieta tradicional en pacientes luego de cirugia electiva y de emergencia |
| topic | ileus motilidad gastrointestinal período posoperatorio dieta nutrición alimentación y dieta |
| url | https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/2524 |
| work_keys_str_mv | AT inescarolinagonzalezrodriguez evaluaciondeliniciodedietaconcoffeaarabicaversusdietatradicionalenpacientesluegodecirugiaelectivaydeemergencia AT mariabeatrizprietoherrera evaluaciondeliniciodedietaconcoffeaarabicaversusdietatradicionalenpacientesluegodecirugiaelectivaydeemergencia AT adrianarodriguezdelugo evaluaciondeliniciodedietaconcoffeaarabicaversusdietatradicionalenpacientesluegodecirugiaelectivaydeemergencia |