La ciudad y el encuentro de la diferencia. Adultos que viven en la calle y mujeres que habitan en hoteles-pensión. Ciudad de Buenos Aires, 2007-2011
En las últimas décadas la Ciudad de Buenos Aires ha sido objeto de grandes transfor - maciones urbanas. Como parte de este proceso se generaron nuevas formas de segregación y de contacto entre grupos que tienen acceso e inciden sobre el territorio de manera dife - rencial. El artículo se centra en...
Saved in:
Main Authors: | Martín Boy, Juliana Marcús, Mariano D. Perelman |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2015-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31242739004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Activismo y defensa de derechos de las personas que viven con VIH en México: una interpretación desde las condiciones que impone la heteronormatividad
by: Gloria Jovita Guadarrama Sánchez, et al.
Published: (2024-01-01) -
Personas que viven en la calle: un problema político en construcción. Ciudad de Buenos Aires, 2007-2009.
by: Martín Boy
Published: (2024-06-01) -
Prácticas cotidianas de personas adultas jóvenes que viven en la plaza Zarco (Ciudad de México)
by: Lucía Barragán Rodríguez
Published: (2010-01-01) -
Redes Sociales de apoyo entre personas que viven en situación de calle en la ciudad de Temuco, Chile
by: Héctor Parada Hernández
Published: (2024-06-01) -
Fronteras que no se ven: metáforas de la otredad en el discurso social sobre la inmigración no comunitaria en España
by: Amalia Susana Creus
Published: (2012-01-01)