Uso de plantas medicinales que se comercializan en Guayaquil, Ecuador.

El uso de plantas medicinales ha sido una costumbre ancestral que pese a los adelantos en la ciencia y los avances médicos siguen siendo parte de la cultura popular en muchas ciudades de Hispanoamérica. El presente trabajo busca dar a conocer el uso popular de las plantas medicinales por parte de la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Javier Antonio Contreras Miranda, Miguel Angel RamirezMarin
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Tumbes 2022-12-01
Series:Manglar
Subjects:
Online Access:https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/344
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841563913703915520
author Javier Antonio Contreras Miranda
Miguel Angel RamirezMarin
author_facet Javier Antonio Contreras Miranda
Miguel Angel RamirezMarin
author_sort Javier Antonio Contreras Miranda
collection DOAJ
description El uso de plantas medicinales ha sido una costumbre ancestral que pese a los adelantos en la ciencia y los avances médicos siguen siendo parte de la cultura popular en muchas ciudades de Hispanoamérica. El presente trabajo busca dar a conocer el uso popular de las plantas medicinales por parte de la población de la ciudad de Guayaquil. Se identificó los mercados municipales en los cuales se expende plantas medicinales, luego se aplicó una encuesta semiestructurada para levantar la información sobre el uso de plantas medicinales. Se determinó que de los 34 mercados públicos de la ciudad en 10 de ellos se expende el producto de estudio, la mayor cantidad en el norte y centro de la ciudad. La mayoría de los expendedores solo poseen educación primaria y el total de ellos son originarios de la sierra ecuatoriana, en tanto que de las plantas más citada tenemos a cola de caballo, boldo, seguido de la ruda y el diente de león. Se determinó que en las zonas urbanas se mantiene en cierto porcentaje el consumo de plantas medicinales, además se evidencia el conocimiento ancestral sobre el uso de las plantas medicinales es una tradición oral sin registro físico para su divulgación, por lo cual corre peligro de desaparecer con el tiempo.
format Article
id doaj-art-5eb6f0da8e634fcb875f10d56cfa355f
institution Kabale University
issn 1816-7667
2414-1046
language English
publishDate 2022-12-01
publisher Universidad Nacional de Tumbes
record_format Article
series Manglar
spelling doaj-art-5eb6f0da8e634fcb875f10d56cfa355f2025-01-02T23:24:06ZengUniversidad Nacional de TumbesManglar1816-76672414-10462022-12-014309316https://doi.org/10.57188/manglar.2022.039Uso de plantas medicinales que se comercializan en Guayaquil, Ecuador.Javier Antonio Contreras Miranda0https://orcid.org/0000-0003-3267-5611Miguel Angel RamirezMarin1https://orcid.org/0000-0002-6157-6025Facultad de Ciencias Agrarias,Universidad Agraria del Ecuador. Av. 25 de Julio y Pio Jaramillo. Guayaquil,Ecuador.Programa de Maestríaen Sanidad Vegetal, Universidad Agraria del Ecuador. Av. 25 de Julio y Pio Jaramillo. Guayaquil,Ecuador. El uso de plantas medicinales ha sido una costumbre ancestral que pese a los adelantos en la ciencia y los avances médicos siguen siendo parte de la cultura popular en muchas ciudades de Hispanoamérica. El presente trabajo busca dar a conocer el uso popular de las plantas medicinales por parte de la población de la ciudad de Guayaquil. Se identificó los mercados municipales en los cuales se expende plantas medicinales, luego se aplicó una encuesta semiestructurada para levantar la información sobre el uso de plantas medicinales. Se determinó que de los 34 mercados públicos de la ciudad en 10 de ellos se expende el producto de estudio, la mayor cantidad en el norte y centro de la ciudad. La mayoría de los expendedores solo poseen educación primaria y el total de ellos son originarios de la sierra ecuatoriana, en tanto que de las plantas más citada tenemos a cola de caballo, boldo, seguido de la ruda y el diente de león. Se determinó que en las zonas urbanas se mantiene en cierto porcentaje el consumo de plantas medicinales, además se evidencia el conocimiento ancestral sobre el uso de las plantas medicinales es una tradición oral sin registro físico para su divulgación, por lo cual corre peligro de desaparecer con el tiempo.https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/344terapia alternativa; salud ancestral; fitoterapia; plantas medicinales.
spellingShingle Javier Antonio Contreras Miranda
Miguel Angel RamirezMarin
Uso de plantas medicinales que se comercializan en Guayaquil, Ecuador.
Manglar
terapia alternativa; salud ancestral; fitoterapia; plantas medicinales.
title Uso de plantas medicinales que se comercializan en Guayaquil, Ecuador.
title_full Uso de plantas medicinales que se comercializan en Guayaquil, Ecuador.
title_fullStr Uso de plantas medicinales que se comercializan en Guayaquil, Ecuador.
title_full_unstemmed Uso de plantas medicinales que se comercializan en Guayaquil, Ecuador.
title_short Uso de plantas medicinales que se comercializan en Guayaquil, Ecuador.
title_sort uso de plantas medicinales que se comercializan en guayaquil ecuador
topic terapia alternativa; salud ancestral; fitoterapia; plantas medicinales.
url https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/344
work_keys_str_mv AT javierantoniocontrerasmiranda usodeplantasmedicinalesquesecomercializanenguayaquilecuador
AT miguelangelramirezmarin usodeplantasmedicinalesquesecomercializanenguayaquilecuador