LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL ADMINISTRADOR PÚBLICO TERRITORIAL, DESDE LAS COMPETENCIAS LABORALES EN ZONAS FRONTERIZAS
El campo de acción natural del Administrador Público Territorial, en su ejercicio profesional es ser servidor público – empleado público, para lograrlo, por regla general, requiere demostrar el mérito para su ingreso, permanencia y ascenso a través de la demostración continua de su idoneidad cognit...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
2024-04-01
|
Series: | Dialéctica |
Online Access: | https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2694 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El campo de acción natural del Administrador Público Territorial, en su ejercicio profesional es ser servidor público – empleado público, para lograrlo, por regla general, requiere demostrar el mérito para su ingreso, permanencia y ascenso a través de la demostración continua de su idoneidad cognitiva como comportamental. Sin embargo, dentro de las instituciones de educación superior que han obtenido por parte del Ministerio de Educación Nacional el registro calificado para ofertar la carrera profesional de Administración Pública Territorial y afines, como la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), donde se desarrollan planes de estudios que nutren a quienes los cursan de vastos conocimientos administrativos y de organización del Estado, pero con una deficiencia palmaria en la capacitación de las competencias laborales que le serán exigibles si logra una vinculación legal y reglamentaria con el Estado Colombiano, máxime si su desempeño laboral va a ser en una zona de frontera como la Norte de Santander – Táchira, con grandes demandas sociales, originados principalmente en su situación geoestratégica sui generis, que la hace ser receptora de un proceso migratorio alto, además, del mayor índice de informalidad económica. Por ello, en el presente ensayo se hace remembranza a las principales competencias, que deben desarrollarse a través de la enseñanza impartida en las escuelas de administración, en la principal área de la amplia frontera colombo-venezolana.
|
---|---|
ISSN: | 1316-7243 2244-7490 |