Empresas y derechos humanos: repensar la agenda de los derechos humanos en la globalización
La globalización, no se reduce únicamente a la relación entre Estados soberanos. Implica un espacio jurídico común, en el que interactúan con organizaciones no gubernamentales y entidades privadas, que repercute en el Derecho Internacional Público y en el Derecho Internacional de los Derechos Humano...
Saved in:
| Main Author: | Ramiro Prieto Aguiar |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
PUCPRESS
2024-11-01
|
| Series: | Revista de Direito Econômico e Socioambiental |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://periodicos.pucpr.br/direitoeconomico/article/view/32120 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Implicaciones constitucionales de los principios rectores sobre DDHH y empresas
by: Ana María Ovejero Puente
Published: (2024-12-01) -
Biocombustibles y los derechos humanos al agua y la alimentación en Colombia: aplicación de los Principios Rectores sobre las Empresas y Derechos Humanos de la ONU
by: PAOLA FERNANDA VALBUENA LATORRE, et al.
Published: (2020-01-01) -
Una globalización urgente y necesaria: la
de los derechos humanos
by: Javier Pardo Falcón
Published: (2007-01-01) -
La cultura como derecho humano
by: Andy Jonathan Vélez Aliaga
Published: (2024-09-01) -
Cavilaciones sobre los derechos humanos
by: Julia Espósito
Published: (2024-12-01)