El deporte para todos en la organización de eventos deportivos. Las motivaciones de participación y el grado de satisfacción como posibles indicadores de control. El caso de la Trekorientación® Bosque de Poblet (Sport for all in the sporting events organi

La proliferación de eventos deportivos locales promocionados como deporte para todos (DPT) es una realidad sobre la cual cabría realizar algunas cuestiones: ¿qué se entiende por DPT?, ¿qué requisitos deberían cumplir este tipo de eventos para ser considerados DPT?, ¿de qué forma se podría valorar e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Estela Farías Torbidoni, Jordi Segui, Joan Fuster, Gonzalo Gil
Format: Article
Language:English
Published: FEADEF 2014-01-01
Series:Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación
Subjects:
Online Access:https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/34483
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846108211954843648
author Estela Farías Torbidoni
Jordi Segui
Joan Fuster
Gonzalo Gil
author_facet Estela Farías Torbidoni
Jordi Segui
Joan Fuster
Gonzalo Gil
author_sort Estela Farías Torbidoni
collection DOAJ
description La proliferación de eventos deportivos locales promocionados como deporte para todos (DPT) es una realidad sobre la cual cabría realizar algunas cuestiones: ¿qué se entiende por DPT?, ¿qué requisitos deberían cumplir este tipo de eventos para ser considerados DPT?, ¿de qué forma se podría valorar el cumplimiento o no de estos requisitos? A partir de estas cuestiones, y tomando como caso de estudio la 8va Trekorientación® Bosque de Poblet, el presente trabajo plantea una propuesta de análisis y validación de la aplicación práctica del concepto DPT. Para la realización del presente proyecto se recurrió a la aplicación de una encuesta sobre una muestra representativa de 211 participantes, previa realización de 77 pre-encuestas. La observación y análisis de las principales características organizativas del evento también fueron otros de los imputs considerados en la realización de este estudio. Entre las principales conclusiones extraídas de este trabajo destaca la posibilidad de considerar: la diversidad de las motivaciones de participación y el alto grado de satisfacción de estas como posibles indicadores de medida aptos para comprobar y validar que un evento deportivo es DPT. Estos dos aspectos fueron identificados en los resultados. Palabras clave: Deporte para todos, evento deportivo, diversidad de participantes, motivaciones, grado de satisfacción, Trekorientación® Bosque de Poblet. Abstract: The increasing proliferation of sporting events promoted under the name SFA at the local level is a reality that we cannot ignore, and raises the questions: What do we understand by SFA? What requirements must be met for a sport to be considered as such? How do we could measure these requirements? In order to respond to these questions, the present paper presents a case study of the practical application of the SFA concept by the organizers of the 8th edition of Poblet Forest Trek-Orienteering. To conduct this study we applied a survey model that had already been tested in previous edition with a total of 77 surveys. In the studied edition a representative sample of 211 participants was used. The main observed features of the organization of this event were also used as inputs. Two key factors were identified that allow us to consider a sports event under the perspective of SFA: diversity of motivations for participation and degree of satisfaction. These two factors were identified in the results. Key words: Sport for All, sports event, participant diversity, motivation, level of satisfaction, Poblet Forest Trek-Orienteering.
format Article
id doaj-art-5e8bcaea2ddf470ebc308abcb759dba8
institution Kabale University
issn 1579-1726
1988-2041
language English
publishDate 2014-01-01
publisher FEADEF
record_format Article
series Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación
spelling doaj-art-5e8bcaea2ddf470ebc308abcb759dba82024-12-25T17:51:57ZengFEADEFRetos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación1579-17261988-20412014-01-012510.47197/retos.v0i25.34483El deporte para todos en la organización de eventos deportivos. Las motivaciones de participación y el grado de satisfacción como posibles indicadores de control. El caso de la Trekorientación® Bosque de Poblet (Sport for all in the sporting events organiEstela Farías TorbidoniJordi SeguiJoan FusterGonzalo Gil La proliferación de eventos deportivos locales promocionados como deporte para todos (DPT) es una realidad sobre la cual cabría realizar algunas cuestiones: ¿qué se entiende por DPT?, ¿qué requisitos deberían cumplir este tipo de eventos para ser considerados DPT?, ¿de qué forma se podría valorar el cumplimiento o no de estos requisitos? A partir de estas cuestiones, y tomando como caso de estudio la 8va Trekorientación® Bosque de Poblet, el presente trabajo plantea una propuesta de análisis y validación de la aplicación práctica del concepto DPT. Para la realización del presente proyecto se recurrió a la aplicación de una encuesta sobre una muestra representativa de 211 participantes, previa realización de 77 pre-encuestas. La observación y análisis de las principales características organizativas del evento también fueron otros de los imputs considerados en la realización de este estudio. Entre las principales conclusiones extraídas de este trabajo destaca la posibilidad de considerar: la diversidad de las motivaciones de participación y el alto grado de satisfacción de estas como posibles indicadores de medida aptos para comprobar y validar que un evento deportivo es DPT. Estos dos aspectos fueron identificados en los resultados. Palabras clave: Deporte para todos, evento deportivo, diversidad de participantes, motivaciones, grado de satisfacción, Trekorientación® Bosque de Poblet. Abstract: The increasing proliferation of sporting events promoted under the name SFA at the local level is a reality that we cannot ignore, and raises the questions: What do we understand by SFA? What requirements must be met for a sport to be considered as such? How do we could measure these requirements? In order to respond to these questions, the present paper presents a case study of the practical application of the SFA concept by the organizers of the 8th edition of Poblet Forest Trek-Orienteering. To conduct this study we applied a survey model that had already been tested in previous edition with a total of 77 surveys. In the studied edition a representative sample of 211 participants was used. The main observed features of the organization of this event were also used as inputs. Two key factors were identified that allow us to consider a sports event under the perspective of SFA: diversity of motivations for participation and degree of satisfaction. These two factors were identified in the results. Key words: Sport for All, sports event, participant diversity, motivation, level of satisfaction, Poblet Forest Trek-Orienteering. https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/34483Deporte para todosevento deportivodiversidad de participantesmotivacionesgrado de satisfacciónTrekorientación® Bosque de Poblet.
spellingShingle Estela Farías Torbidoni
Jordi Segui
Joan Fuster
Gonzalo Gil
El deporte para todos en la organización de eventos deportivos. Las motivaciones de participación y el grado de satisfacción como posibles indicadores de control. El caso de la Trekorientación® Bosque de Poblet (Sport for all in the sporting events organi
Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación
Deporte para todos
evento deportivo
diversidad de participantes
motivaciones
grado de satisfacción
Trekorientación® Bosque de Poblet.
title El deporte para todos en la organización de eventos deportivos. Las motivaciones de participación y el grado de satisfacción como posibles indicadores de control. El caso de la Trekorientación® Bosque de Poblet (Sport for all in the sporting events organi
title_full El deporte para todos en la organización de eventos deportivos. Las motivaciones de participación y el grado de satisfacción como posibles indicadores de control. El caso de la Trekorientación® Bosque de Poblet (Sport for all in the sporting events organi
title_fullStr El deporte para todos en la organización de eventos deportivos. Las motivaciones de participación y el grado de satisfacción como posibles indicadores de control. El caso de la Trekorientación® Bosque de Poblet (Sport for all in the sporting events organi
title_full_unstemmed El deporte para todos en la organización de eventos deportivos. Las motivaciones de participación y el grado de satisfacción como posibles indicadores de control. El caso de la Trekorientación® Bosque de Poblet (Sport for all in the sporting events organi
title_short El deporte para todos en la organización de eventos deportivos. Las motivaciones de participación y el grado de satisfacción como posibles indicadores de control. El caso de la Trekorientación® Bosque de Poblet (Sport for all in the sporting events organi
title_sort el deporte para todos en la organizacion de eventos deportivos las motivaciones de participacion y el grado de satisfaccion como posibles indicadores de control el caso de la trekorientacion r bosque de poblet sport for all in the sporting events organi
topic Deporte para todos
evento deportivo
diversidad de participantes
motivaciones
grado de satisfacción
Trekorientación® Bosque de Poblet.
url https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/34483
work_keys_str_mv AT estelafariastorbidoni eldeporteparatodosenlaorganizaciondeeventosdeportivoslasmotivacionesdeparticipacionyelgradodesatisfaccioncomoposiblesindicadoresdecontrolelcasodelatrekorientacionbosquedepobletsportforallinthesportingeventsorgani
AT jordisegui eldeporteparatodosenlaorganizaciondeeventosdeportivoslasmotivacionesdeparticipacionyelgradodesatisfaccioncomoposiblesindicadoresdecontrolelcasodelatrekorientacionbosquedepobletsportforallinthesportingeventsorgani
AT joanfuster eldeporteparatodosenlaorganizaciondeeventosdeportivoslasmotivacionesdeparticipacionyelgradodesatisfaccioncomoposiblesindicadoresdecontrolelcasodelatrekorientacionbosquedepobletsportforallinthesportingeventsorgani
AT gonzalogil eldeporteparatodosenlaorganizaciondeeventosdeportivoslasmotivacionesdeparticipacionyelgradodesatisfaccioncomoposiblesindicadoresdecontrolelcasodelatrekorientacionbosquedepobletsportforallinthesportingeventsorgani