UTILIZACIÓN DE LA VINAZA COMO ENMIENDA ORGÁNICA Y SU INFLUENCIA EN LAS PROPIEDADES QUÍMICAS DE VERTISOLES Y EN LOS RENDIMIENTOS DE LA CAÑA DE AZÚCAR
Durante cinco años consecutivos, se desarrolló un experimento de campo estacionario en áreas de producción del Complejo Agroindustrial "Enrique Varona" en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de evaluar el efecto provocado por aplicaciones de vinaza pura sobre las propiedades qu...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas
2003-01-01
|
| Series: | Cultivos Tropicales |
| Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193218163010 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Durante cinco años consecutivos, se desarrolló un experimento de campo estacionario en áreas de producción del Complejo Agroindustrial "Enrique Varona" en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de evaluar el efecto provocado por aplicaciones de vinaza pura sobre las propiedades químicas de Vertisoles. Para ello, se seleccionó un diseño de un bloque al azar, formado por cuatro réplicas y siete tratamientos, en los cuales se aplicaron dosis de vinaza pura en caña planta desde 50 hasta 250 m3.ha-1; otro tratamiento recibió fertilización mineral. Los resultados indican que no se produjeron cambios significativos en el pH en agua y cloruro de potasio; sin embargo, se incrementaron los contenidos de materia orgánica, fósforo y potasio asimilables. El efecto residual producido por la vinaza permitió prescindir de la fertilización mineral durante esos cinco años. |
|---|---|
| ISSN: | 1819-4087 |