MEJORA ACADÉMICA DESDE EL NIVEL DE DESEMPEÑO BÁSICO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO CARLOS RAMÍREZ PARÍS DE CÚCUTA

La presente reflexión académica expone la realidad en la enseñanza a nivel general en la Institución Educativa Carlos Ramírez París y algunos argumentos para el ajuste gradual en el rango numérico para el nivel BÁSICO que en 2023 se encontraba entre 3.0-3.9; y pasando en 2024 a 3.2-3.9; para 2025 a...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Julio César Atuesta Fuentes
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Experimental Libertador 2024-08-01
Series:Dialéctica
Online Access:https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/3077
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546054762233856
author Julio César Atuesta Fuentes
author_facet Julio César Atuesta Fuentes
author_sort Julio César Atuesta Fuentes
collection DOAJ
description La presente reflexión académica expone la realidad en la enseñanza a nivel general en la Institución Educativa Carlos Ramírez París y algunos argumentos para el ajuste gradual en el rango numérico para el nivel BÁSICO que en 2023 se encontraba entre 3.0-3.9; y pasando en 2024 a 3.2-3.9; para 2025 ajustándose entre 3.4-3.9 y llegar a 3.5-3.9 para 2025 y en adelante. Este cambio supone todo un desafío para los estudiantes antiguos ya que requerirá un mayor nivel de esfuerzo y rendimiento académico, no bastará ahora con el 60% para aprobar las Áreas Académicas, sino que a partir de 2024 y hasta 2026 este porcentaje irá incrementándose a 70% de modo que al vincularse al nivel Media Técnica esta valoración mínima aprobatoria será la habitual para todos los niveles educativos ofertados por la institución. En términos concluyentes, se busca la unificación de los rangos numéricos en institucionales haciéndoles equivalentes con los requerimientos del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en concerniente a los programas Técnicos en articulación; cambios de valoración que no afectan a los grados de la Media Técnica Vocacional pues son ya los habituales para todas las Áreas Académicas impartidas allí. Este escrito se desarrolla con naturaleza de ensayo explicativo desde la perspectiva objetiva del docente que participa en la ejecución de este cambio. Este ajuste se explica desde las posturas del Cambio de John Kotter con sus 8 pasos para un cambio exitoso y el planteamiento de Kurt Lewin con sus 3 etapas para la consolidación de un cambio. Al final se espera repensar las mejoras de estos ajustes y su impacto en los resultados académicos del nivel media técnica.
format Article
id doaj-art-5e5cbcd52e3f4cdd8d73d2f8ebfa3ea9
institution Kabale University
issn 1316-7243
2244-7490
language Spanish
publishDate 2024-08-01
publisher Universidad Pedagógica Experimental Libertador
record_format Article
series Dialéctica
spelling doaj-art-5e5cbcd52e3f4cdd8d73d2f8ebfa3ea92025-01-11T01:50:27ZspaUniversidad Pedagógica Experimental LibertadorDialéctica1316-72432244-74902024-08-0112310.56219/dialctica.v1i23.3077MEJORA ACADÉMICA DESDE EL NIVEL DE DESEMPEÑO BÁSICO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO CARLOS RAMÍREZ PARÍS DE CÚCUTAJulio César Atuesta Fuentes La presente reflexión académica expone la realidad en la enseñanza a nivel general en la Institución Educativa Carlos Ramírez París y algunos argumentos para el ajuste gradual en el rango numérico para el nivel BÁSICO que en 2023 se encontraba entre 3.0-3.9; y pasando en 2024 a 3.2-3.9; para 2025 ajustándose entre 3.4-3.9 y llegar a 3.5-3.9 para 2025 y en adelante. Este cambio supone todo un desafío para los estudiantes antiguos ya que requerirá un mayor nivel de esfuerzo y rendimiento académico, no bastará ahora con el 60% para aprobar las Áreas Académicas, sino que a partir de 2024 y hasta 2026 este porcentaje irá incrementándose a 70% de modo que al vincularse al nivel Media Técnica esta valoración mínima aprobatoria será la habitual para todos los niveles educativos ofertados por la institución. En términos concluyentes, se busca la unificación de los rangos numéricos en institucionales haciéndoles equivalentes con los requerimientos del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en concerniente a los programas Técnicos en articulación; cambios de valoración que no afectan a los grados de la Media Técnica Vocacional pues son ya los habituales para todas las Áreas Académicas impartidas allí. Este escrito se desarrolla con naturaleza de ensayo explicativo desde la perspectiva objetiva del docente que participa en la ejecución de este cambio. Este ajuste se explica desde las posturas del Cambio de John Kotter con sus 8 pasos para un cambio exitoso y el planteamiento de Kurt Lewin con sus 3 etapas para la consolidación de un cambio. Al final se espera repensar las mejoras de estos ajustes y su impacto en los resultados académicos del nivel media técnica. https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/3077
spellingShingle Julio César Atuesta Fuentes
MEJORA ACADÉMICA DESDE EL NIVEL DE DESEMPEÑO BÁSICO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO CARLOS RAMÍREZ PARÍS DE CÚCUTA
Dialéctica
title MEJORA ACADÉMICA DESDE EL NIVEL DE DESEMPEÑO BÁSICO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO CARLOS RAMÍREZ PARÍS DE CÚCUTA
title_full MEJORA ACADÉMICA DESDE EL NIVEL DE DESEMPEÑO BÁSICO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO CARLOS RAMÍREZ PARÍS DE CÚCUTA
title_fullStr MEJORA ACADÉMICA DESDE EL NIVEL DE DESEMPEÑO BÁSICO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO CARLOS RAMÍREZ PARÍS DE CÚCUTA
title_full_unstemmed MEJORA ACADÉMICA DESDE EL NIVEL DE DESEMPEÑO BÁSICO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO CARLOS RAMÍREZ PARÍS DE CÚCUTA
title_short MEJORA ACADÉMICA DESDE EL NIVEL DE DESEMPEÑO BÁSICO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO CARLOS RAMÍREZ PARÍS DE CÚCUTA
title_sort mejora academica desde el nivel de desempeno basico en la institucion educativa tecnico carlos ramirez paris de cucuta
url https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/3077
work_keys_str_mv AT juliocesaratuestafuentes mejoraacademicadesdeelniveldedesempenobasicoenlainstitucioneducativatecnicocarlosramirezparisdecucuta