La política económica exterior frente a los desafíos de la poliglobalización: el caso de Uruguay

¿Qué capas de análisis deben ponderarse a la hora de reflexionar sobre el diseño y la implementación de la política económica exterior de países pequeños, ubicados en los márgenes de las relaciones internacio­nales, como Uruguay? Para responder esta pregunta, este trabajo propone un abordaje centra...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Magdalena Bas-Vilizzio, Nicolás Pose-Ferraro
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Externado de Colombia 2024-12-01
Series:OASIS
Subjects:
Online Access:https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/10036
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:¿Qué capas de análisis deben ponderarse a la hora de reflexionar sobre el diseño y la implementación de la política económica exterior de países pequeños, ubicados en los márgenes de las relaciones internacio­nales, como Uruguay? Para responder esta pregunta, este trabajo propone un abordaje centrado en los desafíos que presenta el orden económico internacional contempo­ráneo en la era de la poliglobalización, enfo­cándose en tres capas de análisis. Primero, las dinámicas de cambio y continuidad, así como las oportunidades, las amenazas y los desafíos que surgen del examen del estado del sistema multilateral contemporáneo; segundo, el foco se pone en las principa­les líneas y orientaciones de las grandes potencias económicas del sistema (Estados Unidos, China, Unión Europea) vis à vis Uruguay y Latinoamérica/Mercosur; final­mente, el estudio se centra en el estado actual del escenario regional donde se desa­rrolla la principal política de inserción de Uruguay: el Mercosur.
ISSN:1657-7558
2346-2132